A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco Isaías
Cifuentes"
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y
SOCIAL MARCHA
PATRIÓTICA.
En honor a la verdad, ante la manipulación mediática y las
afirmaciones tendenciosas, falsas y malintencionadas del Coronel JULIO PINZÓN
ARÉVALO comandante de la Vigésimo Novena Brigada del Ejército Nacional y del
Teniente Coronel RICARDO AUGUSTO ALARCÓN CAMPOS comandante del Departamento de
Policía Cauca.
Una aproximación sobre la realidad de los hechos que dejaron
un saldo de 20 campesinos heridos de los cuales ocho (8) revisten gravedad como
resultado de ataques indiscriminados, en los que se usaron artefactos no convencionales
(minas - armas trampa, papas bomba con metralla y proyectiles recalzados),
armas convencionales (gases lacrimógenos - lanzados por vía aérea y terrestre -
ráfagas de proyectiles de arma de fuego, granadas aturdidoras y perdigones), en
operaciones militares adelantados por parte de las fuerzas combinadas del
Ejército y la Policía Nacional.
Señalamientos y ataques a misión médica y a misión
humanitaria, en contra de la concentración de humildes campesinos que
participan de la JORNADA NACIONAL DE PROTESTA Y PAROS INDEFINIDOS concentrados
en la vereda La Venta del Municipio de Cajibío en el Departamento del Cauca.
Cerca de la 1:40 de la tarde, una comisión de campesinos,
indígenas y afrodescendientes se concentró sobre la vía panamericana que
comunica los Municipios de Popayán y Santiago de Cali.
Cerca de la 1:50 de la tarde, cuando un grupo de campesinos
transitaba en medio de un cafetal a una distancia de aproximadamente 20 metros
de la vía panamericana sobre el kilómetro 14, justo sobre el lugar en donde se
había situado un campamento de un grupo de militares de la Brigada XXIX del
Ejército y de agentes del Comando de Policía Cauca. El niño de 13 años edad
KEVIN DANIEL CANAS QUITUMBO, les dice inocentemente a sus acompañantes
"Vengan, vengan que por acá hay plata tirada", y varios de sus
acompañantes observan billetes diversas denominaciones $50.000 (en su mayoría),
$2.000 y $ 1.000 sobre las hojas.

Algunos campesinos se dirigen al lugar donde estaban los
billetes tirados en el suelo, uno de ellos observa cuando alguien se agacha
para intentar recoger varios de los billetes, enseguida el follaje de hojas se
mueve e instantáneamente se escucha una fuerte explosión.
Restos de billetes parcialmente incinerados encontrados en
el lugar de la explosión.
Los campesinos fueron arrojados por la onda explosiva varios
metros a la redonda, simultáneamente integrantes de la Policía Militar, Agentes
de la Policía y integrantes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios, desplegaron un
intenso ataque indiscriminado en el que utilizaron gases lacrimógenos, granadas
aturdidoras, perdigones, balas de goma, bolas de cristal, proyectiles de armas
de fuego, proyectiles recalzados, papas bomba y chorros de agua a presión sobre
la humanidad de los concentrados.
Una comisión humanitaria logró habilitar un espacio
humanitario sobre la vía hacia la vereda La Capilla frente a la hacienda los
naranjos. Dicha comisión constantemente fue
hostigada por agentes del ESMAD. Un helicóptero sobrevoló la
zona lanzando indiscriminadamente gases lacrimógenos y perdigones de goma.
Como resultado de esta acción demencial de las fuerzas
militares y de policía resultaron heridos los campesinos, indígenas y afro
descendientes