
viernes, 16 de septiembre de 2011
Secretaria de Educacion
en
12:34 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
domingo, 11 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
SINTRAME YUMBO DENUNCIA LA AGRESIÓN CONTRA LOS TRABAJADORES Y COMUNIDADES
EN BARRANCA DE UPIA Y CABUYARO – META.
La empresa PETRO MINERALES es una empresa canadiense que
explota los yacimientos petroleros en el campo CORCEL en asociación con
Ecopetrol, en Barranca de Upía Departamento del Meta. Esta empresa se ha caracterizado por
mostrar una conducta Antisindical y represiva contra los trabajadores y la
comunidad. PETROMINERALES
viene causando un grave daño ambiental al curso de los Ríos Upía Y Cabuyarito de donde se abastecen de agua y recursos
pesqueros los habitantes de sus comunidades, somete a los trabajadores a
condiciones inseguras, desconoce sus derechos fundamentales y genera protestas
justas debido a las condiciones que estas trasnacionales en asocio con el
gobierno anterior y el actual han llevado a estas zonas, que cada vez se
manifiestan como ya paso en Puerto Gaitán Meta.
El gobierno de Juan Manuel Santos y el dialogo social han
asumido una conducta proclive a los intereses de las empresas multinacionales y
de represión contra los derechos de los trabajadores y las comunidades, que
pueden declarar territorios vedados para los colombianos, sin que sean objeto
de ninguna clase de reclamo de parte del gobierno.
No puede haber diálogo social serio cuando las empresas
irrespetan los más mínimos derechos de los trabajadores y las comunidades, y
cuando la respuesta a las manifestaciones de la sociedad son reprimidas y
penalizadas.
Tampoco puede convertirse en axioma del gobierno la
represión y la violencia contra la protestas social. Las comunidades y los
trabajadores en el Meta han sido objeto de la feroz represión del Estado
colombiano poniendo en riesgo incluso, la vida, integridad y libertades de los
trabajadores de las comunidades.
SINTRAIME SE UNE A LAS SOLICITUDES Y DENUNCIAS DE
NUESTROS HERMANOS DE CLASE Y:
1. Responsabilizamos al Estado colombiano en cabeza del
Presidente de la República y su fuerza pública, a las empresas PETRO MINERALES,
Ecopetrol, a las autoridades administrativas que ordenan los ataques
indiscriminados sobre la población y la humanidad de los trabajadores, por la
seguridad, la vida e integridad de los manifestantes.
2. Exigimos al gobierno nacional detenga de inmediato la
represión y la violencia contra los trabajadores y las comunidades en Barranca
de Upía.
3. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional y la
Defensoría del Pueblo para que se respete los derechos fundamentales de los
trabajadores y las comunidades.
4. Hacemos un llamado a los organismos de derechos
humanos nacionales e internacionales con el fin que se pronuncien y condenen estos
atropellos de que viene siendo objeto por parte de las empresas petroleras y el
gobierno nacional y local los trabajadores y las comunidades.
5. Hacemos un llamado de
solidaridad a nuestras organizaciones hermanas, de derechos humanos y a la
comunidad en general para que no permitan que se sigan conduciendo y
reafirmando la conducta antisindical de las empresas petroleras y el gobierno
nacional.
en
11:36 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
SINTRAIME YUMBO RECHAZA EL
DESPIDO DE 500 TRABAJADORES DE LA EMPRESA PRODUCTOS QUIMICOS
PANAMERICANOS S.A. EN NOMBRE DEL T.L.C.
Denunciamos la perversa utilización que están haciendo
empresarios como es el caso de Productos Químicos Panamericanos S.A. y
PROASOMUÑA donde están echando literalmente a la calle a medio millar de
trabajadores sin ninguna fórmula de
juicio, debido según les manifestaron, a que el Ministerio de la Protección
Social dio plazo para disolver la Cooperativa de Trabajo Asociado PROASOMUÑA,
la cual está siendo utilizada como intermediaria laboral para menoscabar los
derechos legales de los trabajadores.
Queda claro que los patronos aprovechan de mala fe el supuesto acuerdo
de garantías laborales y sindicales que exige el gobierno de Estados Unidos
para ratificar el Tratado de Libre Comercio con Colombia. Resulta entonces descarado que el gobierno colombiano este dando un parte
de victoria en materia de Derechos Humanos y Laborales.
Dicho anuncio representa sin duda una gran tragedia
social para centenares de familias de diversos municipios del país como
Barranquilla, Jamundí, Medellín y Tocancipá, los cuales derivan su sustento de
su labor en PRODUCTOS QUÍMICOS PANAMERICANOS.
Instamos a la patronal a contratar de forma directa y con
todos sus derechos laborales a los trabajadores y llamamos la atención de las
autoridades respectivas para que eviten la utilización de esta excusa para
generar despidos masivos.
en
11:23 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
sábado, 10 de septiembre de 2011
Secretaria de Educacion
en
8:21 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
martes, 6 de septiembre de 2011
SINTRAIME Yumbo rechaza las constantes violaciones que la empresa Comestibles la Rosa (Nestlé), dirigida por Julián Flórez Gerente General y la Señora Lorena León, Jefe de Recursos Humanos vienen cometiendo en contra de los derechos adquiridos por los trabajadores que allí prestan sus servicios, en especial con todos los afiliados a la organización sindical, agrupados en SINALTRAINAL, Subdirectiva Dosquebradas.
No llenar las vacantes existentes.
Cambiar indiscriminadamente los turnos y las áreas asignadas o puestos de trabajo.
Discriminar con comentarios malintencionados a los compañeros que toman la decisión de afiliarse al sindicato.
Colocar en tela de juicio ante sus compañeros al trabajador que se haya accidentado hasta ponerlo en ridículo.
Desconocer y cambiar los puestos y turnos de trabajo a los compañeros que regresan de un permiso sindical.
Interpretar a su amaño la convención colectiva, desconociendo y/o negando auxilios educativos, tratamientos médicos fuera de la ciudad, todo esto pactado en la convención colectiva de trabajo sólo tienen el objetivo de diezmar la organización sindical, hasta lograr desestabilizar su funcionamiento.
La empresa Comestibles la Rosa (Nestle) viola los derechos contemplados en la convención colectiva de trabajo e inmersos en la constitución y en los convenios internacionales con la OIT.
No llenar las vacantes existentes.
Cambiar indiscriminadamente los turnos y las áreas asignadas o puestos de trabajo.
Discriminar con comentarios malintencionados a los compañeros que toman la decisión de afiliarse al sindicato.
Colocar en tela de juicio ante sus compañeros al trabajador que se haya accidentado hasta ponerlo en ridículo.
Desconocer y cambiar los puestos y turnos de trabajo a los compañeros que regresan de un permiso sindical.
Interpretar a su amaño la convención colectiva, desconociendo y/o negando auxilios educativos, tratamientos médicos fuera de la ciudad, todo esto pactado en la convención colectiva de trabajo sólo tienen el objetivo de diezmar la organización sindical, hasta lograr desestabilizar su funcionamiento.
La empresa Comestibles la Rosa (Nestle) viola los derechos contemplados en la convención colectiva de trabajo e inmersos en la constitución y en los convenios internacionales con la OIT.
en
8:48 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
lunes, 5 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa

CARTA ABIERTA A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA RESORTES HERCULES S.A. POR PARTE DE SINTRAIME
La Política antisindical y antiobrera en nuestro país cada día se torna más difícil para los trabajadores y la clase menos favorecida, ya que los grandes Monopolios extranjeros enclavados en Colombia y las empresas Nacionales, elevan cada día mas la tasa de ganancia con la explotación indiscriminada de los trabajadores, aunado a esto atropellan y desconocen los derechos de estos y las comunidades en contubernio con el Estado y su Gobierno, quienes como política han implementado convertir lo legal en ilegal y lo ilegal en legal. El cinismo del gobierno de JUAN MANUEL SANTOS y los patronos es un irrespeto para el pueblo colombiano, ya que a diario manifiestan ante la opinión pública nacional e internacional en los medios de comunicación, el gran respeto que profieren a los derechos de los trabajadores; y de la misma forma le hacen cacaraqueo a ese mismo respeto por los Derechos Humanos. Lógicamente que dicha vehemencia no es cierta, pues entre mas lo dicen mas los violan; Un ejemplo de esto, son los cierres de empresas, los despidos y sanciones ilegales, la violación a las libertades sindicales, la forma de contratación, los llamados Pactos Colectivos, los Tribunales de Arbitramento etc, etc. De igual manera fomentan la división de los trabajadores mediante dadivas y mala información a los trabajadores y atacan la Organización Sindical y el Libre Derecho de Asociación. Situación de la que no son ajenos los trabajadores de RESORTES HERCULES S.A., donde esta empresa de “capital nacional” ha desatado toda una persecución en contra de los trabajadores sindicalizados en cabeza del señor JULIAN ARANGO MEJIA Gerente General y la señora Gerente de Gestión Humana MARIA ISABEL CARVAJAL, quienes con montajes y mentiras sancionan a los trabajadores y en especial a los Directivos sindicales, como es el caso del compañero ALVARO PRADO TRUJILLO, Presidente de SINTRAIME Seccional Cali, quien fue sancionado por 8 días, sin justificación alguna, ya que lo ocurrido son situaciones normales dentro del proceso productivo y que a diario ocurren, pero en este caso se busca como chivo expiatorio a los Directivos sindicales y afiliados a la Organización Sindical, con el propósito de atemorizar a los trabajadores para que no se afilien al Sindicato y lógicamente diezmar la Organización Sindical. De otro lado queremos denunciar ante los trabajadores y la opinión pública, las pretensiones de la patronal, quien por medio de mentiras y a través del señor WALTER MEJIA, Gerente de Producción (e), quien hostiga a los trabajadores sindicalizados manifestándoles “que se perdió el Tribunal de Arbitramento y que le dieron la razón a la empresa” situación totalmente falsa, puesto que lo que sucedió, como en la mayoría de los Tribunales de Arbitramento es que se ponen de acuerdo el Arbitro patronal y el del Gobierno, para desconocerle los derechos a los trabajadores, que fue lo que efectivamente paso en este Tribunal y lo que obligo al Arbitro de los trabajadores a sabiamente realizar salvamento de voto. Pero le informamos a todos los trabajadores que no hay nada perdido, puesto que solicitaremos ante la Corte en la Sala Laboral la anulación de este Tribunal, por no haber fallado en JUSTICIA Y EQUIDAD, como es el mandamiento Constitucional y Legal y que sabemos de las características de los que allí imparten justicia que nos darán la razón, en contravía a lo fallado por los dos Árbitros que solamente tuvieron en cuenta los beneficios para el patrón y no para los trabajadores que son los que producen las riquezas. Por lo anterior compañeros no nos dejemos engañar más de la patronal, pues existen las instancias legales como ya lo dijimos para hacer valer nuestros Derechos. No permitamos que mediante la represión y el engaño que ejercen los patronos con el terrorismo laboral contra los trabajadores, nos lleven a la postración y a la agudización de la precaria situación económica y social por la que atravesamos los trabajadores colombianos gracias a estas políticas antisindicales y antiobreras que ejercen los monopolios transnacionales y las empresas nacionales desafortunadamente avaladas por el estado colombiano y su gobierno.
Por lo anterior, los trabajadores de la empresa RESORTES HERCULES S.A., deben mantenerse firmes en torno a la unidad, y llamamos no solo a los trabajadores sindicalizados, si no, en especial los compañeros que se encuentran en el Pacto Colectivo para que se unifiquen en torno a la defensa de los derechos de los trabajadores y la lucha que adelanta la Organización Sindical, ya que se quiera o no el referente de esta lucha de clases es la Organización Sindical, ya que ha quedado demostrado que los patronos en contubernio con el estado y su gobierno se unifican para arrebatarle los Derechos a las Trabajadores, mientras ellos fomentan la división entre los trabajadores mediante artimañas y mentiras. Como lo ha demostrado la historia, la fortaleza del patrono, está en la división de los trabajadores. No podemos dejarnos dividir compañeros, debemos hacer uso del Libre Derecho de Asociación Sindical, ingresando al Sindicato, pues es la forma más acertada para derrotar las políticas patronales, ya que la respuesta de la patronal ha sido reaccionaria, desconociendo y
violentando el Libre Derecho de Asociación Sindical, el Derecho a la Contratación y Negociación Colectiva y las Libertades Sindicales, negándose a resolver el Pliego de Peticiones y demás derechos Sindicales consagrados en la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales. De igual manera, sancionando y pretendiendo despedir compañeros ilegalmente acusándolos de situaciones que son comunes en el ejercicio laboral, pero que hoy las determinan como irregulares solo por el hecho de pertenecer al Sindicato. Por esto queremos llamarlos a la Unidad y la resistencia, pues estamos en un país LEGULEYO, que fue la herencia que nos dejo el traidor de la Independencia General Santander, que hoy el gobierno, los patronos y la burguesía de Colombia, aprovechan para en contubernio dilatar y tratar de burlarse de los Derechos de los trabajadores. Compañeros nuestra consigna debe ser el apoyo a la solicitud de anulación del Laudo Arbitral proferido, para conquistar uno que permita mejores reivindicaciones para los trabajadores y un mejor bienestar de nuestras familias, somos nosotros los que generamos la riqueza, para que los dueños del capital se lucren y vivan como reyes mientras los trabajadores vivimos como esclavos.
Por último, debemos acotar que esta posición patronal, lejos de contribuir a una paz en nuestro país, solo significa el desconocimiento de lo que ordena la Constitución Política y los citados Convenios 97 y 98 de la OIT.
JUNTA DIRECTIVA
en
10:19 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
sábado, 3 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
en
6:07 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
Sintraime Yumbo Informa

Sintraime Yumbo rechaza las amenazas Paramilitares a las 12 agrupaciones de teatro: TEATRAMA, TEA TROPICAL, LA DESIDENCIA, RECICLARTE, SUMMUN DRACO, EL CONTRABAJO, TEATRO DELSUR, ODEON, TEATRAZOS, CICLO VITAL, PIEDRA PAPEL Y TIJERA, BOGOTA DUAL. Los hechos se presentaron el pasado 23 de agosto, en la ciudad de Bogotá cuando llegaron a las sedes panfletos que intimidaban a los actores.
en
12:38 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
SINTRAIME YUMBO INFORMA QUE SEGÚN DENUNCIA DE LA COORDINACION NACIONAL DE ORGANIZACIONES AGRARIAS Y POPULARES CONAP COLOMBIA, durante y después del encuentro las organizaciones sociales y populares miembros de la CONAP, han sido objeto de asesinatos, estigmatizaciones y señalamientos por parte de entidades gubernamentales y diversos medios oficiales de comunicación en los cuales se señala a compañeros y compañeras de sostener vínculos con grupos al margen de la ley, elevando los niveles de riesgo y provocando acciones oficiales y para oficiales sobre nuestros compañeros y compañeras y afectando nuestro trabajo local, regional y nacional.
Tras el encuentro y posterior regreso a las regiones, los compañeros han sufrido la desaparición y posterior asesinato de uno de nuestros compañeros de la Organización de Trabajadores Campesinos del Caquetá, y la desaparición de otro de ellos; los señalamientos en contra de compañeros del Sindicato de Trabajadores Agrarios del Meta, Sintragrim, y de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima, Astracatol, más aun, cuando la respuesta del gobierno frente al encuentro de paz, fue la de bombardear zonas campesinas en el sur del Tolima, cercanas al municipio de Chaparral, generando desplazamiento, y grandes pérdidas de animales y enseres de los trabajadores del campo; todo esto, sin contar las numerosas llamadas de intimidación a compañeros antes y durante la realización del Encuentro.
Ante este panorama, Sintraime Yumbo le exige al gobierno nacional se brinden garantías, para que todas las organizaciones miembros de la CONAP, puedan seguir realizando su trabajo político en defensa de la tierra y en beneficio del desarrollo de las conclusiones del encuentro por la paz “El Dialogo es la Ruta”. Así mismo, le hacemos responsable sobre los actuales y posteriores actos de vejamiento que se den en contra de compañeros y compañeras participes de la CONAP.
Tras el encuentro y posterior regreso a las regiones, los compañeros han sufrido la desaparición y posterior asesinato de uno de nuestros compañeros de la Organización de Trabajadores Campesinos del Caquetá, y la desaparición de otro de ellos; los señalamientos en contra de compañeros del Sindicato de Trabajadores Agrarios del Meta, Sintragrim, y de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima, Astracatol, más aun, cuando la respuesta del gobierno frente al encuentro de paz, fue la de bombardear zonas campesinas en el sur del Tolima, cercanas al municipio de Chaparral, generando desplazamiento, y grandes pérdidas de animales y enseres de los trabajadores del campo; todo esto, sin contar las numerosas llamadas de intimidación a compañeros antes y durante la realización del Encuentro.
Ante este panorama, Sintraime Yumbo le exige al gobierno nacional se brinden garantías, para que todas las organizaciones miembros de la CONAP, puedan seguir realizando su trabajo político en defensa de la tierra y en beneficio del desarrollo de las conclusiones del encuentro por la paz “El Dialogo es la Ruta”. Así mismo, le hacemos responsable sobre los actuales y posteriores actos de vejamiento que se den en contra de compañeros y compañeras participes de la CONAP.
en
12:13 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
jueves, 1 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa

Sintraime Yumbo denuncia públicamente, la persecución laboral que está siendo objeto el compañero presidente de nuestra organización hermana Sintraime Seccional Cali, quien por el cargo que ostenta se ve incurso en un proceso disciplinario totalmente anómalo, que seguramente busca amedrantar a nuestro compañero. Conminamos a la dirección de la empresa RESORTES HERCULES S.A. en cabeza de la Gerente de Gestión Humana señora MARIA ISABEL CARVAJAL VEGA y al Gerente De Producción señor HUMBERTO PEREZ HIGUERA, a que secén esta clase de montajes y persecución sindical que la empresa viene ejerciendo para sancionar y despedir a los trabajadores sindicalizados y en especial el caso del Directivo y Presidente del Sindicato
en
11:58 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
viernes, 26 de agosto de 2011
Secretaria de Deportes
en
8:47 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Educacion
en
7:33 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
miércoles, 24 de agosto de 2011
Sintraime yumbo informa

Sintraime Yumbo rechaza las amenazas que sufrieron los compañeros WALTER AGREDO MUÑOZ, miembro del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y a MARTHA GIRALDO, dinamizadora del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado en el Valle del Cauca
el día 23 de agosto a las 9:31 pm llegaron a los celulares personales un mensaje de texto que textualmente dice:
“morirán los comunistas disimulados de farc Nomadesc, CUT, Ecate, Sintraunicol, PCN, Indios perros, movice, Presos políticos. Águilas negras nueva generación tres días en alianza para exterminarlos.”
Denunciamos que esta y otras amenaza hacen parte de una campaña de señalamientos e intimidaciones que vienen profiriendo grupos paramilitares en la región desde hace ya algún tiempo, sin que hasta el momento las autoridades, DAS, Policía Nacional, SIJIN, fiscalía y en general organismos de seguridad del estado hayan mostrado resultados.
Exigimos al Estado colombiano una respuesta clara y oportuna para prevenir cualquier hecho que atente contra la integridad de los miembros de las organizaciones amenazadas y la responsabilizamos de lo que pueda suceder a los compañeros.
en
8:27 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime yumbo informa

GRAVEMENTE HERIDO CAMPESINO EN MEDIO DE LOS ENFRENTAMIENTOS EN CALOTO CAUCA Y EL EJERCITO NACIONAL SAQUEA PANADERIA Y HURTA BIENES
DE LOS CAMPESINOS
En el marco de la denuncia pública emitida por la Corporación Justicia y Dignidad, Sintraime Yumbo rechaza la negligente acción del estado Colombiano, frente a las comunidades de las veredas el Vergel y el Pedregal en Caloto departamento del Cauca, desconociendo las medidas cautelares otorgadas por la comisión interamericana de derechos humanos desde el 13 de agosto del 2010, que buscan proteger el derecho a la vida, a la integridad y a la seguridad de las 179 familias que la las habitan y que a la fecha continúan padeciendo el riesgo de sus vidas, al daño y perdidas de sus bienes materiales y al desplazamiento forzado.
Como sucedió el lunes 15 de agosto en medio de un enfrentamiento entre el ejército y la guerrilla de las FARC resultando herido un campesino al que el ejército no permitió el traslado y en cambio le propino otra herida de fuego, luego el ejército llego hasta una tienda y panadería de la vereda donde hurtaron enseres, productos de la tienda y ocasionaron daños en los electrodomésticos de Romairo Aguirre, reconocido comerciante. Horas después se presentaron dos oficiales que buscaban un acuerdo con el campesino por los daños ocasionados.
en
7:57 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
domingo, 21 de agosto de 2011
Sintraime yumbo informa
Sintraime yumbo rechaza una nueva masacre en el sur de Bolívar
Según comunicado de CORPORACION SERVICIOS PROFESIONALES COMUNITARIOS SEMBRAR
NUEVA MASACRE EN EL SUR DE BOLIVAR EN MEDIO DEL SILENCIO COMPLICE DE LAS AUTORIDADES
Jueves 18 de agosto de 2011,
Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los siguientes hechos que enlutan a los habitantes del Sur de Bolívar.
HECHOS:
1. El día 17 de agosto de 2011, aproximadamente a las 7:00 p.m., en el sitio denominado Casa Zinc, ubicado entre los corregimientos del Dorado y Canónico del municipio de Montecristo del Sur del Departamento de Bolívar, incursionó un grupo de aproximadamente 20 hombres armados y uniformados, en compañía de un hombre que la comunidad reconoce como desmovilizado, de nombre Javier, alias "el enano".
2. El grupo armado que se identificó ante la población como Águilas Negras, procedió a reunir a toda la comunidad. Alias el enano, señaló a los señores IVAN SERRANO, reconocido tendero y habitante de la región, LUIS ALBEIRO ROPERO joven minero, de 18 años de edad y al señor PEDRO SIERRA de 37 años de oficio agricultor, los tres hombres fueron amarrados. Los hombres armados procedieron a ingerir licor y posteriormente asesinaron delante de la comunidad a PEDRO SIERRA, e hicieron a un lado a los señores IVAN SERRANO y al joven LUIS ALBEIRO ROPERO, a quienes torturaron, les cortaron la lengua y asesinaron posteriormente. De dicha incursión quedó herido el señor CARLOS PALENCIA, agrominero de la región.
3. El grupo armado había establecido un retén en el camino que del corregimiento de Canónico conduce a Casa de Zinc, desde las 3:00 p.m., allí retuvieron durante toda la noche a varios jóvenes habitantes de la comunidad que transitaban por el camino.
4. Al parecer, el grupo armado venía de los corregimientos dos bocas, y la ventura del municipio de Tiquisio, lugar donde tienen una base paramilitar de acuerdo a versiones publicas en la región.
5. Es importante señalar que en el corregimiento el Dorado, hace presencia el Batallón de Infantería Mecanizado No. 4 Gr. Antonio Nariño, adscrito a la Segunda Brigada del ejército Nacional, con sede en Malambo Atlántico. De acuerdo a versiones de la comunidad, el Ejército se encontraba acantonado en el corregimiento el Dorado, justo desde el día anterior (16 de agosto), a una distancia de tan solo 20 minutos en carro del sitio donde ocurrió la masacre. De la misma manera, el ejército se encuentra en la vereda la victoria del municipio de Norosí a tres (3) horas de donde ocurrieron los hechos.
6. Esta zona tiene una alta presencia de retroexcavadoras, las cuales incursionaron desde el año 2009, ante la mirada cómplice de las autoridades locales y regionales. Estos hechos que han sido oportunamente denunciados por la comunidad y las organizaciones que les acompañan han venido agravándose. Se calcula que existen en la región aproximadamente 60 retroexcavadoras.
7. Así mismo se ha venido realizando alertas ante la presencia, fortalecimiento y crecimiento acelerado de los grupos paramilitares en la región. El accionar paramilitar se ha observado principalmente en los municipios de Montecristo y Tiquisio, sin que se conozca de acciones por parte de la Fuerza Pública tendientes a neutralizarlos.
8. Desde el día 28 de marzo de 2011, dados los elevados riesgos para la vida e integridad personal de los habitantes del Sur de Bolívar, así como de los líderes sociales de la región, se había solicitado al Vicepresidente de la República, y los Ministros del Interior y Justicia, Defensa Nacional, así como a la Fiscal General de la Nación, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y el Gobernador del Departamento de Bolívar, entre otras autoridades, se convocara con URGENCIA la reunión de la Mesa de Interlocución del Sur de Bolívar. Aproximadamente cinco meses después ocurre esta masacre, ante el silencio y abierta y descarada omisión de estos servidores públicos.Bogotá, 18 de agosto de 2011
FEDERACION AGROMINERA DEL SUR DE BOLIVAR
COMISION DE INTERLOCUCION DEL SUR DE BOLIVAR
RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD CON COLOMBIA
CORPORACION SERVICIOS PROFESIONALES COMUNITARIOS SEMBRAR
ASOCIACION NOMADESC
CAPITULO DE VICTIMAS SUR DE BOLIVAR Y SUR DEL CESAR
MOVIMIENTO DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO - MOVICE
Según comunicado de CORPORACION SERVICIOS PROFESIONALES COMUNITARIOS SEMBRAR
NUEVA MASACRE EN EL SUR DE BOLIVAR EN MEDIO DEL SILENCIO COMPLICE DE LAS AUTORIDADES
Jueves 18 de agosto de 2011,
Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los siguientes hechos que enlutan a los habitantes del Sur de Bolívar.
HECHOS:
1. El día 17 de agosto de 2011, aproximadamente a las 7:00 p.m., en el sitio denominado Casa Zinc, ubicado entre los corregimientos del Dorado y Canónico del municipio de Montecristo del Sur del Departamento de Bolívar, incursionó un grupo de aproximadamente 20 hombres armados y uniformados, en compañía de un hombre que la comunidad reconoce como desmovilizado, de nombre Javier, alias "el enano".
2. El grupo armado que se identificó ante la población como Águilas Negras, procedió a reunir a toda la comunidad. Alias el enano, señaló a los señores IVAN SERRANO, reconocido tendero y habitante de la región, LUIS ALBEIRO ROPERO joven minero, de 18 años de edad y al señor PEDRO SIERRA de 37 años de oficio agricultor, los tres hombres fueron amarrados. Los hombres armados procedieron a ingerir licor y posteriormente asesinaron delante de la comunidad a PEDRO SIERRA, e hicieron a un lado a los señores IVAN SERRANO y al joven LUIS ALBEIRO ROPERO, a quienes torturaron, les cortaron la lengua y asesinaron posteriormente. De dicha incursión quedó herido el señor CARLOS PALENCIA, agrominero de la región.
3. El grupo armado había establecido un retén en el camino que del corregimiento de Canónico conduce a Casa de Zinc, desde las 3:00 p.m., allí retuvieron durante toda la noche a varios jóvenes habitantes de la comunidad que transitaban por el camino.
4. Al parecer, el grupo armado venía de los corregimientos dos bocas, y la ventura del municipio de Tiquisio, lugar donde tienen una base paramilitar de acuerdo a versiones publicas en la región.
5. Es importante señalar que en el corregimiento el Dorado, hace presencia el Batallón de Infantería Mecanizado No. 4 Gr. Antonio Nariño, adscrito a la Segunda Brigada del ejército Nacional, con sede en Malambo Atlántico. De acuerdo a versiones de la comunidad, el Ejército se encontraba acantonado en el corregimiento el Dorado, justo desde el día anterior (16 de agosto), a una distancia de tan solo 20 minutos en carro del sitio donde ocurrió la masacre. De la misma manera, el ejército se encuentra en la vereda la victoria del municipio de Norosí a tres (3) horas de donde ocurrieron los hechos.
6. Esta zona tiene una alta presencia de retroexcavadoras, las cuales incursionaron desde el año 2009, ante la mirada cómplice de las autoridades locales y regionales. Estos hechos que han sido oportunamente denunciados por la comunidad y las organizaciones que les acompañan han venido agravándose. Se calcula que existen en la región aproximadamente 60 retroexcavadoras.
7. Así mismo se ha venido realizando alertas ante la presencia, fortalecimiento y crecimiento acelerado de los grupos paramilitares en la región. El accionar paramilitar se ha observado principalmente en los municipios de Montecristo y Tiquisio, sin que se conozca de acciones por parte de la Fuerza Pública tendientes a neutralizarlos.
8. Desde el día 28 de marzo de 2011, dados los elevados riesgos para la vida e integridad personal de los habitantes del Sur de Bolívar, así como de los líderes sociales de la región, se había solicitado al Vicepresidente de la República, y los Ministros del Interior y Justicia, Defensa Nacional, así como a la Fiscal General de la Nación, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo y el Gobernador del Departamento de Bolívar, entre otras autoridades, se convocara con URGENCIA la reunión de la Mesa de Interlocución del Sur de Bolívar. Aproximadamente cinco meses después ocurre esta masacre, ante el silencio y abierta y descarada omisión de estos servidores públicos.Bogotá, 18 de agosto de 2011
FEDERACION AGROMINERA DEL SUR DE BOLIVAR
COMISION DE INTERLOCUCION DEL SUR DE BOLIVAR
RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD CON COLOMBIA
CORPORACION SERVICIOS PROFESIONALES COMUNITARIOS SEMBRAR
ASOCIACION NOMADESC
CAPITULO DE VICTIMAS SUR DE BOLIVAR Y SUR DEL CESAR
MOVIMIENTO DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO - MOVICE
en
7:48 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
sábado, 20 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
Sintraime yumbo informa
La Junta Directiva de Sintraime Seccional Yumbo, en el marco de la denuncia realizada por los trabajadores de la empresa Michelin, afiliados a los sindicatos Sintraincapla y Sintraicollantas, rechazamos la arremetida contra los trabajadores en sus plantas de producción de Bogotá y Cali respectivamente, ya que esta transnacional viene violando la Convención Colectiva de Trabajo, burlándose de las leyes colombianas, promoviendo la no sindicalización de sus trabajadores y violando los Acuerdos Internacionales de la OIT, avalados por Colombia y que hacen parte del bloque de constitucionalidad. Todo enmarcado contra los trabajadores sindicalizados, con el propósito de desintegrar la Organización Sindical y por ende acabar con la Convención Colectiva de Trabajo. Estas prácticas ejercidas por estos monopolios transnacionales van en contra de los Derechos Humanos, desafortunadamente permitido por el estado y su gobierno, quienes a pesar de “sancionar” a estos monopolios, no ejercen verdaderamente el cumplimiento de dichas sanciones, ya que el Ministerio de la Protección Social no obligan a que se cumplan y peor aun las multas pecuniarias nunca son canceladas al SENA, tal como lo establece la Ley. De igual manera todas estas políticas anti sindicales y antiobreras solo contribuyen al desempleo y la delincuencia y por lo tanto agudizan la precarización laboral que vive nuestro país. La tal “Responsabilidad Social empresarial” solo es un eslogan para abusar del poder subordinante y económico, que desafortunadamente es permitido por el estado y su gobierno.
Ante estos hechos, exhortamos al presidente Jorge Luis Vega Martínez, para que cesen estos atropellos y entienda que él es un colombiano más, que contribuir a esta política de villano contra sus compatriotas, ejercida por este monopolio extranjero, solo ayuda a saquear nuestras riquezas, al desempleo, la pobreza, la miseria, la inseguridad y a agudizar mas el conflicto interno que vive nuestro país, señor VEGA, nosotros lo que queremos es una vida en condiciones dignas no vivir como esclavos que es lo que se pretende con estas políticas, solo con políticas de empleo y respetos por nuestros Derechos podremos conseguir la tan anhelada paz que queremos los colombianos.
Por todo lo anterior SINTRAIME Seccional Yumbo RECHAZAMOS esta política y estaremos atentos a prestarle la solidaridad incondicional a nuestros compañeros de clase hasta que cesen estos atropellos y denunciaremos ante las autoridades Nacionales e Internacionales lo que vienen padeciendo nuestros compañeros.
Ante estos hechos, exhortamos al presidente Jorge Luis Vega Martínez, para que cesen estos atropellos y entienda que él es un colombiano más, que contribuir a esta política de villano contra sus compatriotas, ejercida por este monopolio extranjero, solo ayuda a saquear nuestras riquezas, al desempleo, la pobreza, la miseria, la inseguridad y a agudizar mas el conflicto interno que vive nuestro país, señor VEGA, nosotros lo que queremos es una vida en condiciones dignas no vivir como esclavos que es lo que se pretende con estas políticas, solo con políticas de empleo y respetos por nuestros Derechos podremos conseguir la tan anhelada paz que queremos los colombianos.
Por todo lo anterior SINTRAIME Seccional Yumbo RECHAZAMOS esta política y estaremos atentos a prestarle la solidaridad incondicional a nuestros compañeros de clase hasta que cesen estos atropellos y denunciaremos ante las autoridades Nacionales e Internacionales lo que vienen padeciendo nuestros compañeros.
en
8:18 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Internas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)