![]() |
Sintraime Yumbo |

viernes, 25 de enero de 2013
Sintraime Yumbo Informa
en
10:16 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
jueves, 24 de enero de 2013
Sintraime Yumbo Informa
¿ Intervención o pretexto?

Transcurridos doce años de intervenciòn de EMCALI, aun no existe certeza de su devoluciòn a la ciudad en tanto se mantienen los condicionamientos para su entrega a la municipalidad, los cuales han sido rechazados por la comunidad caleña, que ven en ellos un obstàculo para su estabilidad y permanencia. Es asì que el anuncio del pasado viernes de aumentar a diez años el plazo para pagar la deuda de un billòn de pesos con la naciòn muestra la forma improvisada de resolver este asunto. En el caso concreto, no se considerò los efectos que la escisiòn de telecomunicaciones traerìa a la caja de la empresa generando dificultades para el pago de dicha suma. Por ello, retomando la experiencia de Medellìn en relaciòn con el pago de la deuda del metro en la que los paisas lograron que el plazo se les ampliara a 100 años, en èste caso se deberà aumentar dicho plazo a un perìodo similar.
La exigencia de escindir el componente de Telecomunicaciones ahondarà la crisis de EMCALI porque en primer lugar, se terminarà acabando con su unidad econòmica, financiera y administrativa y en segundo lugar, cada una de las unidades de negocios tendrà que afrontar por separado la competencia en el mercado en condiciones muy difìciles con riesgo a desaparecer como empresa de propiedad del municipio de Cali.
En cuanto al requisito del Buen Gobierno que se espera se convierta en realidad en la pràctica administrativa de la empresa, el mismo no puede identificarse con el manejo excluyente y exclusivo de la èlite tradicional y/o tecnocràtica que aspira dirigir, administrar y controlar la empresa como sì fuera un corporativo privado dirigido a privilegiar la rentabilidad econòmica por encima de la rentabilidad social.
VEEDURIA CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL
en
10:18 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Internas
sábado, 12 de enero de 2013
Sintraime Yumbo Informa
¿Cual es la realidad de Venezuela?
Por Ángel Guerra Cabrera
Estados Unidos ha decidido aprovechar el cáncer que padece el presidente venezolano Hugo Chávez para liquidar políticamente en vida con un golpe “blando” al arquitecto de la unidad latinocaribeña. Se trata de desconocer la voluntad expresada el 7 de octubre por 8 millones de venezolanos, que reeligieron a Chávez y optaron por su propuesta política socialista. De crear confusión en el mundo sobre la situación en Venezuela y de dividir a los dirigentes y las filas bolivarianas. De lograr el pretexto para una intervención militar yanqui y apoderarse del petróleo. Por eso la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela ha respondido enérgicamente a los desesperados amagos desestabilizadores de la oposición, que es consciente de su incapacidad para vencer al chavismo en buena lid democrática y siempre termina mostrando su irrefrenable inclinación golpista.
El vicepresidente Nicolás Maduro y otros funcionarios han explicado con toda precisión las disposiciones constitucionales que rigen mientras dure la recuperación del presidente y han subrayado por qué el 10 de enero no es una fecha fatal en que Chávez esté obligado a juramentarse como presidente, como afirman las bocinas mediáticas. Han llamado a la movilización popular antigolpista y rechazando terminantemente la anticonstitucional exigencia del cabecilla contrarrevolucionario Henrique Capriles para que asuma interinamente la jefatura transitoria del Ejecutivo el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. Sin embargo, la mafia mediática trabaja a tiempo completo para hacer creer a las audiencias que existe un vacío de poder que no es llenado porque el liderazgo bolivariano se conduce fuera de la ley.
La oposición actúa como si Chávez ya hubiera muerto, como si no hubiera un pueblo dispuesto a todo por defender su revolución y su líder y unas fuerzas armadas con jefes patriotas y constitucionalistas. Como si no existiera una dirección política colectiva unida y cohesionada, hecho comprobado desde antes de las elecciones del 16 de diciembre y hasta la fecha, periodo en que Chávez ha estado en Cuba. Precisamente a instancias de Cabello la mayoría bolivariana de la Asamblea Nacional concedió permiso a Chávez para dedicar todo el tiempo necesario a su recuperación.
En correspondencia con Washington la oposición ha ido subiendo su apuesta subversiva y llamó a un paro “cívico” para hoy, cuyo fracaso es seguro. Lo que sí veremos hoy en Venezuela es las calles inundadas de pueblo al grito de Todos somos Chávez y la presencia solidaria de varios líderes latinoamericanos.
Los pulpos mediáticos mienten sin pausa y ceden al morbo y la necrofilia como desea el imperio. Todos: CNN, Televisa y sus homólogas de habla hispana, ABC y El País de Madrid y sus iguales latinoamericanos de la Sociedad Interamericana de Prensa siembran cizaña y repiten que el gobierno venezolano no informa sobre la salud de Chávez.
Sin embargo, resulta inocultable la clara voluntad política del liderazgo bolivariano de informar con transparencia sobre la evolución del mandatario. Ella comienza por la valiente y detallada explicación sobre su estado de salud y eventuales consecuencias políticas de la nueva operación brindada en cadena nacional el 8 de diciembre por el propio Chávez. Después han seguido 27 reportes oficiales. Suficientes para que cualquier persona con instrucción media pueda hacerse una clara idea sobre la salud del presidente, aunque Chávez sea tan querido y entrañable que millones quisiéramos conocer su evolución en tiempo real y al detalle.
Sobre la claridad de los partes gubernamentales me limito a citar parcialmente el emitido en cadena nacional el 3 de enero en ocasión de haber surgido nuevas incidencias en el periodo postoperatorio del presidente: “Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el Comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar. Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del Comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico…El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela advierte al pueblo venezolano sobre la guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del Jefe del Estado, con el fin último de desestabilizar a… Venezuela, desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones… del… 7 de octubre y acabar con la Revolución… liderada por Chávez…”
en
1:01 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
jueves, 3 de enero de 2013
Secretaria de Solidaridad
Extraído del Heraldo Enero 2 de
2013 de la pagina 7C
Confirman condena a la Nación por el crimen de Locarno y Orcasita
![]() |
Óscar Ospino Pacheco, alias Tolemaida. |
Por omitir la
debida protección en defensa de la vida de Valmore Locarno Rodríguez y Víctor Orcasita
Amaya, presidente y vicepresidente de Sintramienergética, respectivamente,
asesinados hace 11 años al salir de trabajar de la mina de la Drummond, el
Tribunal Administrativo del Cesar confirmó la condena a la Nación.
Al ratificar el
fallo de primera instancia del Juzgado Quinto Administrativo de Valledupar, del
2 de mayo de 2011, la magistrada ponente Doris Pinzón Amado y sus colegas José
Aponte Olivella y Alberto Espinosa Bolaños hallaron responsables a los
ministerios del Interior y Defensa así como a la Policía y al DAS del doble
crimen, perpetrado por el frente paramilitar Juan Andrés Álvarez al mando de
Tolemaida, alias de Óscar Ospino Pacheco.
Los argumentos de
las cuatro entidades estatales al apelar el fallo inicial no fueron admitidos
por los magistrados al encontrar que, evidentemente, a Locarno y Orcasita no
les brindaron la protección pese a que denunciaron, desde el 2 de abril de
2000, que en un panfleto que circuló en El Paso, Cesar, habían sido declarados
objetivo de los paramilitares y señalaban a Sintramienergética de nexos con las
Farc.
Tampoco los
protegieron pese a que había sido asesinado el trabajador carbonero y miembro
de la organización sindical, Cándido Pérez.
Al momento de
evaluar la situación de Locarno y Orcasita, funcionarios del DAS determinaron
que sí existían amenazas pero que eran anónimas y calificaron el riesgo de
“medio-bajo”. Antes que darles una protección adecuada, les recomendaron que
adoptaran “medidas de auto seguridad personal en sus desplazamientos”, que evitaran
“la continua presencia en zonas rurales” y que dieran a conocer “oportuna y en
forma eficaz”, a las diferentes autoridades, cualquier irregularidad que
conocieran y que pudiera afectar su integridad física.
Al analizar dichas
recomendaciones, el Tribunal señala que “este documento, en sí mismo,
constituye una burla“, si se tiene en cuenta que los dirigentes asesinados
trabajaban fuera de Valledupar, que la Drummond solo permitía el desplazamiento
en buses contratados y que ellos no poseían ni les suministraron un sistema de
comunicación para advertir a las autoridades en caso de una situación de
riesgo.
“Además, causa
indignación que pese a que se reconoce que el orden público en la zona era
difícil, y que la calidad de directivo sindical en este país conllevaba un
estigma de asociación con la izquierda, el nivel de riesgo se haya calificado
como medio-bajo, cuando era claro que las circunstancias consignadas en el
estudio de riesgo imponían concluir de manera diferente”, dice el fallo.
Por estas razones,
además de confirmar la condena, el Tribunal la adicionó y concedió perjuicios
morales en favor de Sintramienergética y, de manera simbólica aplicando un
modelo de justicia restaurativa, ordena que las entidades condenadas realicen
un acto público o elaboren una comunicación de amplia divulgación en el Cesar,
reconociendo la labor realizada por este sindicato, en procura de resarcir el
buen nombre de las víctimas.
Sobre este casos,
paramilitares desmovilizado como Alcides Mattos, apodado El Samario, y el excoordinador
de seguridad de Viginorte Jairo Charry, han revelado que el doble crimen fue,
presuntamente, planeado entre directivos de la Drummond y el Bloque Norte de
las AUC, al mando del cesarense Rodrigo Tovar, alias Jorge 40, quien era el
jefe máximo de Tolemaida.
Por el doble crimen
ya fue llamado a juicio el empresario Jaime Blanco Maya, medio hermano del
exprocurador Edgardo Maya, quien confesó ante la Fiscalía que la Drummond, de
manera voluntaria, buscó la protección de los paramilitares. La compañía ha
negado dichos nexos.
Por José Granados
Fernández
jose.granados@elheraldo.co
jose.granados@elheraldo.co
en
5:30 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
SE
ACENTÚA LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA EN
COLOMBIA
SALARIO
MINIMO 2013: ¡ DE MAL EN PEOR ¡
La decisión del
gobierno Santos de decretar un pírrico aumento al salario mínimo legal de tan
solo el 4% o sea $760.oo diarios, el equivalente a la mitad de un pasaje del
transporte urbano, así como la reciente aprobación de la reforma tributaria
-que redujo sustancialmente los impuestos a los monopolios capitalistas y
transfirió nuevas cargas a espaldas de los trabajadores- dejan a todas luces
claro que este sí es el gobierno de la prosperidad... para los explotadores.
El decreto 2738 del
28 de diciembre 2012 por medio del cual se impuso el nuevo rango de salario
mínimo en Colombia fue promulgado el día de los inocentes, pero no se trató de
una inocentada sino de una nueva cachetada contra quienes con un enorme esfuerzo y sacrificio producimos la
riqueza y la grandeza de este país. Este aumento del 4% contrasta por con los
incrementos salariales obtenidos por los trabajadores en Venezuela (25%),
Argentina (19%), Ecuador 8,8% y Chile (5,1%), países donde el salario mínimo
legal vigente -comparado en dólares- es
superior al de Colombia, aparte de que en ellos existen una serie de auxilios
al transporte, a la alimentación y a la vivienda que alivian la carga de diario
vivir.
En el intento de
justificar su actitud mezquina hacia los trabajadores, la oligarquía colombiana
en el poder adujo que durante el año 2012 el Indice de Precios al Consumido
(IPC) apenas llegaría al 2,65%; cifra creada por la manipulada estadística
oficial. Otro argumento falaz que
señalan los capitalistas estatales y privados es que los salarios son
inflacionarios, pero, según ellos, no lo son los gastos lujuriosos de que
disfrutan los oligarcas de cuello blanco que se roban los recursos públicos,
mediante billonarias defraudaciones a las arcas de la Nación, los departamentos
y municipios.
Para rematar esta
nueva afrenta contra los asalariados, el ministro de hacienda sale a esgrimir
ahora que el aumento salarial decretado es una contribución a la generación de
empleo; el mismo cuento manido que han utilizado los últimos gobiernos para
justificar el cercenamiento de los derechos laborales y pensionales de los
trabajadores colombianos, lo que se refleja entre otras en las nefastas leyes
50 de 1990, 100 de 1993 y 789 de 2002. Ese mismo entretejo de generar nuevos
empleos lo utilizó también Cárdenas Gutiérrez en el parlamento burgués para apalancar
la aprobación de la reforma tributaria que –con la presencia física de la
presidente del principal órgano de dominación imperialista, FMI- rebajó
los impuestos a las empresas nacionales y extranjeras dedicadas a
extraer la savia del país mediante leoninos préstamos usureros y saqueando a
manos llenas las riquezas naturales de
nuestra Patria.
Por otra parte, la
implantación por decreto del salario mínimo ha evidenciado el fracaso del tan
publicitado espacio de concertación salarial y laboral (Estado, patronos y trabajadores), que tantas
ilusiones había creado en algunos círculos del reformismo sindical,
comprometidos con el llamado pacto laboral, diseñado por el gobierno de Estados
Unidos para ratificar el TLC y el cual pretenden habilitar engañosamente como
escenario para “resolver los problemas de los trabajadores”, tratando de
impedir que esos problemas sean el centro de los diálogos de paz. Completa ese
cuadro el cinismo del vocero de la patronal que habla de la generosidad
gubernamental al referirse al famélico aumento salarial decretado.
No obstante todas
esas maniobras, el trabajador colombiano de a pie sabe que ese mísero aumento
salarial no compensa la constante pérdida del poder adquisitivo y que en lugar
de achicar la brecha entre ricos y pobres, lo que hace es aumentarla,
consolidando a Colombia en los primeros puestos de inequidad económica y social
en el mundo; ello en momentos que el aparato propagandismo estatal se desboca
al publicitar una mentirosa tendencia a la equidad.
Una advertencia
final, si el gobierno acaba de hacerle conejo a los trabajadores colombianos en
cuanto al salario mínimo, no hay duda que esté tratando de poner conejo a los
Diálogos de Paz que se desarrollan actualmente en la Habana y en los cuales
tiene afincadas sus esperanzas el pueblo
colombiano, incluido el movimiento sindical clasista representado en el Equipo
FSM Colombia.
Federación
Sindical Mundial - FSM Equipo Colombia
Bogotá,
29 de diciembre de 2012
en
5:09 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)