viernes, 12 de septiembre de 2014

Sintraime Yumbo Informa







Santiago de Cali, septiembre 2 de 2014

Doctor
ANDRES VILAMIZAR
Director Nacional

Doctora
LAURA PACHON
ASESORA DE DESPACHO DE LA U.N.P

Doctor
LUIS FERNANDO CARDENAS
COORDINADOR

Doctora
VICTORIA GOMEZ
COORDINADORA U.N.P. VALLE

Cordial Saludo:

REF: SE POTENCIALIZA LA ESTIGMATIZACION, AMENAZAS, HOSTIGAMIENTOS Y PERSECUCION DE LOS DIRIGENTES Y ORGANIZACIONES SINDICALES DEL VALLE DEL CAUCA

En Colombia la situación de seguridad es compleja, la aplicación de los preceptos democráticos para la búsqueda de soluciones conjuntas a las problemáticas que se presentan en los sectores sociales y de la clase trabajadora, cada vez se hacen menos visibles, paulatinamente van desapareciendo para dar paso a las imposiciones autoritarias de la clase dominante. El ESTADO como garante de los Derechos Humanos para el pueblo, ha perdido toda capacidad de acción en este sentido, permitiendo que avance el plan de intimidación y exterminio por parte de los enemigos de una Colombia en paz con igualdad de derechos, inclusión y equidad social.
En momentos que nuestro país camina por una etapa trascendental con los diálogos de paz, y el surgimiento de leyes y decretos que van en contravía del bienestar de los trabajadores y comunidad en general y donde la CUT VALLE inicia bajo sus principios sindicales hacer frente a toda esta barbarie, de inmediato surgen aquellos enemigos de los procesos de oposición y se inicia una andanada en contra de los líderes y sus organizaciones para tratar de desarticular el trabajo de unidad que se ha venido construyendo durante varios años y que comienza a fortalecer la lucha social a cogiéndonos al artículo constitucional del derecho de asociación y a la protesta social.
En esta ocasión es la fracción denominada – LOS RASTROJOS, quienes han asumido como una estrategia siniestra, acallar las voces de denuncia, resistencia y exigibilidad, por parte de las organizaciones sindicales que han decidido enarbolar las banderas por la defensa de los derechos de los trabajadores y de los sectores sociales más desfavorecidos. Justamente por liderar la denuncia efectiva y real, contra los atropellos ocasionados por Multinacionales, empresarios

nacionales y gobernantes de turno, se desencadenan estas represalias mediante 
las estructuras paramilitares o como las denominan actualmente (BACRIN), 
quienes continúan fortaleciendo la degradación del conflicto social y armado por el 
que atraviesa nuestro país, esto acontece a diario en todo el territorio nacional con 
la evidente complicidad del actual gobierno encabezado por el presidente Santos 
Calderón, cuya estrategia de omisión, se convierte en un aval para los enemigos 
de la paz y de la justicia social.
Es evidente que quienes continúan amedrentando, hostigando, amenazando y 
eliminando a todo aquel que se oponga a las políticas de sometimiento, buscan 
favorecer la hegemonía del gran capital. 

entre los cuales figuran, 8 integrantes del comité ejecutivo de la 
subdirectiva valle: JULIAN LOZANO, LUBER MAZUERA, CRISTINA 
BERMUDEZ, ANTONIO GUTIERREZ, HAROL TELLO, ERIBERTO 
PEREZ, JHONSON TORREZ, WILSON SAENZ, de Sintraunicol: JOSE 
MILCIADES SÁNCHEZ, de Sintrahospiclinicas: HECTOR FABIO OSORIO,
de Sintraemcali: JORGE IVAN VELEZ, ALBER QUINTERO, JOSE 
REYES, de Sintragobernaciones: LUZ EDITH PABON, de Sinaltrainal: 
DIEGO RODRIGUEZ, MAURICIO VALENCIA, de Sintraicañazucol: 
RAFAEL ROJAS, de Sinaltracampo: HENRY DOMINGUEZ, de CUT 
NACIONAL: ALVARO VEGA, entre otros.
 El pasado 3 de septiembre extrañamente en la noche según testigos se 
escuchó una fuerte explosión al interior de la sede de la Cut y esta mañana 
nos encontramos con la sorpresa que la explosión fue en el salón de 
reunión de los ejecutivos, donde encontramos la nevera destruida y algunos 
daños provocados por explosión de esta, se reportó a las autoridades 
competentes de inmediato con la presencia de los expertos de anti 
explosivos de la policía nacional, los cuales descartaron que esto hubiese 
sido producido por un artefacto de esta característica , pues no había seña 
de residuos de pólvora hollín o esquirlas se desato una acción provocada 
por explosivo, pero recomendaron contactar a un experto en refrigeración, 
cuyo dictamen del experto fue que esto no fue causado por fallas de la 
nevera sino por un objeto o material dejado en ella, se dejó por escrito el 
dictamen. 

Se brinde protección inmediata a los dirigentes a los cuales hace referencia 
esta amenaza. 
 Al Ministerio del Interior y de Justicia, brindar los mecanismos de 
prevención suficientes y necesarios para frenar cualquier hecho que atente 
contra la integridad de los amenazados. 
 A los Organismos de Investigación del Estado efectuar de manera oportuna 
las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos en el menor 
tiempo posible y mostrar públicamente sus resultados. 

Al Gobierno Nacional, al Estado y a todas las instituciones, a reconocer el 
nivel de vulnerabilidad que padecemos los sindicalistas y defensores de 
derechos humanos y cumplir con los mandatos constitucionales y normas 
nacionales e internacionales de protección a los derechos humanos. 


jueves, 11 de septiembre de 2014

Sintrraime Yumbo Informa

SINTRAIME YUMBO DENUNCIA AMENAZAS CONTRA LOS COMPAÑEROS AFILIADOS DE LA EMPRESA DIMANTEC YUMBO

a
amenazas contra trabajadores


Los trabajadores afiliados a Sintraime Yumbo rechazamos enérgicamente la guerra sucia emprendida contra los trabajadores y específicamente a los directivos y/o cabezas visibles de nuestra organización, que tienen como objetivo central atacar el derecho de asociación, a la par con el derecho de negociación colectiva de los trabajadores de la empresa Dimantec a nivel nacional, empresa contratista  de la a su vez contratista Gecolsa que trabaja para la Drummond.

Denunciamos el sistemático empleo de hostilidades tanto internas (al interior de los sitios de trabajo) como externas. La campaña desatada por medios de comunicación para dividir a los trabajadores  y sus familias frente al reconocimiento de unas mejoras vitales para los trabajadores; las llamadas a sus casas y el envió de correos electrónicos al trabajador con informaciones irreales y confusas, y la aparición del grupo paramilitar de los "Rastrojos" como actor a favor de los intereses de la empresa en mención, y en contra de los trabajadores sindicalizados; es por demás un delito pero a su vez una estrategia que hemos denunciado reiteradamente y a la cual el estado elude. El envió de volantes a las casas de los trabajadores como fue el caso del compañero Diego Fandiño donde le amenazan a su familia y a él, acompañado de la persecución en el sitio de trabajo, no tienen otro objetivo del desmedro de los derechos fundamentales del trabajador.

Sintraime se solidariza con sus afiliados e invitamos a todos los trabajadores a una sola voz,  a denunciar que la persecución laboral existe, y un ejemplo es el caso de los trabajadores de la empresa Dimantec. Pese a las acciones inocuas del Estado a través de su Ministerio de Trabajo y a la campaña publicitaria por mostrar otra realidad en el País.


domingo, 24 de agosto de 2014

Sintraime Yumbo Informa

CONVOCATORIA  A  ASAMBLEA  REGIONAL  ALTERNATIVA  DEL  SINDICALISMO CLASISTA A REALIZARSE EL SABADO 23 DE AGOSTO DE 2014.
Debido a la situación de crisis en que se encuentra inmerso el movimiento sindical colombiano, y en particular la CUT, con el objetivo, NO DE DIVIDIR, NI CREAR OTRA CENTRAL, sino de cohesionar  y fortalecer al sindicalismo de clase para   que represente genuina y colectivamente los intereses de la clase obrera y trabajadores en general, que a la vez son los intereses de todo el pueblo, y de elaborar unas propuestas políticas que contribuyan a sacarlo de esta crisis, 
CONVOCAMOS:
A todas las organizaciones sindicales de primero, segundo grado, de pensionados, asociaciones y colectivos de trabajadores sin ningún tipo de discriminación por número o afiliación a cualquier central, a una gran Asamblea Regional Alternativa del Sindicalismo clasista del Suroccidente colombiano, que se realizará el día  SÁBADO 23  de agosto de 2014, a partir de las 8.30 am, en la sede de Sintraime Cali, situada en la calle 21 # 8ª30, barrio San Nicolás,  con el objetivo de hacer un análisis de la actual situación internacional y nacional, del movimiento obrero y sindical, que nos permita elaborar propuestas políticas unificadas que contribuyan a encontrar las soluciones para sacar de la crisis en que se encuentra inmerso el movimiento sindical colombiano, en particular la CUT.
Estas propuestas construidas colectivamente y democráticamente, serán presentadas al Congreso Alternativo del Sindicalismo Clasista que ser realizará en Bogotá los días 10 y 11 de septiembre del presente año, convocatoria que se adjunta.
En esta convocatoria regional del sur-occidente se trabajaran por mesas los temas:
1)     Política: Características del  régimen, situación actual y el momento político de la clase obrera y el movimiento sindical. Estatuto del Trabajo.
2)    Reforma de plataforma de lucha. Principios sindicales. Estatutos. Estructura organizativa.
3)    Perspectiva del movimiento sindical nacional e internacional.
4)    Política financiera.
5)    Política educativa.
6)    Plan de acción estratégico.
Los sindicatos deben llevar organizadas sus ponencias por escrito al evento regional.
Fecha: Sábado 23 de agosto - Hora: Se iniciara puntualmente a las 8.30 AM.

Lugar: Cali, calle 21 #8ª30 B. San Nicolás. Sede Sintraime -  Teléfono 8854040

Sintraime Yumbo Informa

m
Amenaza a directivos de Sintraime

Sintraime Yumbo Informa

a
Amenaza a directivos de Sintraime

Sintraime Yumbo Informa

s
Comunicado de Sintraime Nacional

miércoles, 20 de agosto de 2014

Sintraime Yumbo Informa

v
Visita Caravana Internacional
DE PASO POR CALI LA IV CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS

Entre los días 24 al 30 de agosto se realizará en Colombia la IV Caravana Internacional de Juristas, un espacio que se lleva a cabo cada dos años desde 2008, con el objetivo de constatar de forma directa las violaciones a los derechos humanos en el país, especialmente contra abogados y defensores de derechos humanos.
En esta ocasión participarán en la Caravana 65 abogados y abogadas de diferentes países de Europa, que visitarán como parte de su agenda 11 ciudades del país, donde se realizarán reuniones con población víctima; defensores de derechos humanos y abogados; y con instituciones y funcionarios estatales.
Cali es una de las ciudades donde estará la Caravana durante los días 25, 26 y 27 de agosto, desarrollando la siguiente agenda:
  • Lunes 25: reunión con víctimas
  • Martes 26: reunión con instituciones y funcionarios/as públicos/as
  • Miércoles 27: reunión con abogados/as y defensores/as de derechos humanos
      • 11:00 am Rueda de Prensa

Invitamos a seguir de cerca el desarrollo de la IV Caravana Internacional de Juristas, una iniciativa que aporta a la garantía de las condiciones para ejercer la justicia en Colombia.

miércoles, 6 de agosto de 2014

viernes, 25 de julio de 2014

miércoles, 28 de mayo de 2014

Sintraime Yumbo Informa




A
Asesora contable folleto1

c
Asesora contable folleto2
información de una de las firmas asesoras para la laboracion de la declaracion de renta.

viernes, 4 de abril de 2014

Sintraime Yumbo Informa



LO QUE NOS ESPERA A  LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS EN LA SEGUNDA VENIDA DEL SENADOR QUE SE CONVIRTIÓ EN PRESIDENTE, PARA LUEGO REGRESAR COMO SENADOR REENCAUCHADO.





jueves, 3 de abril de 2014

lunes, 23 de diciembre de 2013

Sintraime Yumbo Informa


ENTREGA DE REGALOS DE SINTRAIME YUMBO EN FUNDAPRE

 Vídeo del acto de entrega de regalos
v




La junta directiva de Sintraime Yumbo acompañada de varios trabajadores y sus familias le cumplieron la cita a los niños de Fundapre, hoy lunes en medio de un torrencial aguacero que no disminuyo el entusiasmo de los participantes en el noble acto se llevo a cabo la tradicional repartición de regalos y el desayuno navideño.


La alegría reflejada en el rostro de los niños que reciben la protección de la fundación en la modalidad de internos y externos fue generalizada.


Carros, motos, superheroes, muñecas, balones, ropa y zapatos, fueron entre otros las sorpresas que descubrieron los niños al destapar sus regalos. El agradecimiento expresado por los niños fue total para todos los trabajadores que aportaron su ayuda.




Para la junta directiva es motivo de orgullo que los trabajadores continúen apoyando actos de Solidaridad como este, se enaltece nuestro compromiso de clase como trabajadores y parte activa de un pueblo oprimido.

Para todos los niños, profesores y personal de apoyo de la fundación, les deseamos una navidad con mucho amor y un próximo año lleno de mucha 
solidaridad.

Sintraime Yumbo.  
                                      

viernes, 29 de noviembre de 2013

Sintraime Yumbo Informa



NOTA INFORMATIVA POR EL FALLECIMIENTO DE NUESTRO COMPAÑERO
IGOR URRUTIKOETXEA BILBAO

El Secretario de Relaciones Internacionales y miembro de la dirección del sindicato vasco LAB y asimismo dirigente de la Federación Sindical Mundial Igor Urrutikoetxea Bilbao falleció la noche de ayer, 28 de noviembre de 2013, en Brasil, donde llevaba hospitalizado un mes a causa de un grave accidente sufrido.

Agradecemos las muestras de solidaridad que están llegando desde todos los rincones del Planeta y, especialmente, la ayuda y el apoyo que las y los compañeros de la Federación Sindical Mundial, la central sindical CTB  y del partido comunista PCdoB de Brasil nos han brindado este último mes.

Nuestro amigo y compañero nos ha dejado a sus 38 años, pero su trabajo, compromiso y lucha seguirán vigentes hasta la victoria.

AGUR ETA OHORE, IGOR.


JO TA KE, IRABAZI ARTE!                         

jueves, 28 de noviembre de 2013

jueves, 24 de octubre de 2013

Secretaria de Solidaridad


CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES
DE COLOMBIA – CUT
Subdirectiva Valle del Cauca

COMITÉ DE SOLIDARIDAD
Santiago de Cali, Octubre 24 de 2013





CONTRA LAS POLITICAS DE ESTADO
Y POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO

Esta acción la impulsamos desde el Valle del Cauca en el marco de las resistencias de los diferentes sectores de la población colombiana que protestamos y nos movilizamos contra las políticas de Estado que nos vienen atropellando, vilipendiando y despojándonos de nuestro territorio, desconociendo además todos nuestros derechos fundamentales, incluyendo la vida misma, donde las organizaciones sindicales y populares estamos iniciando un proceso de construcción de unidad que lidere la lucha por la reconquista y defensa de la soberanía, la defensa del territorio, la democracia, la paz, el bienestar, los derechos fundamentales y el fortalecimiento de todos los sectores que se piensan un país con justicia social y un mundo mejor.
El Mundo vive un periodo de crisis, creada por el gran capital en su lógica de lograr cada vez una mayor explotación global, ya no es simplemente de sometimiento y explotación entre las clases de un país, son ahora las grandes corporaciones utilizando gobiernos los que explotan a los pobres del mundo, un periodo que se caracteriza como crisis terminal del capitalismo, una crisis no coyuntural pero si sistémica que va desde lo económico, pasando por lo energético, lo ambiental y lo agro-alimentario, ocasionando un debilitamiento de la ideología liberal en el mundo de los estados nacionales, también hay una ruptura con el unilateralismos y se viene configurando un mundo multipolar con economías emergentes como los BRICS

Los grupos financieros globales y sus multinacionales hacen estragos, los cuales vienen utilizando los gobiernos neoliberales como el nuestro y los empresarios capitalistas nacionales quienes les otorgan garantías para que se apoderen de los recursos naturales, minas, yacimientos petrolíferos, agua y gas natural y controlen el comercio internacional de nuestros recursos agrícolas, dominando la industria, el comercio local y los servicios, monopolizando la tecnología que usamos, los cuales incursionan crecientemente en las finanzas y la banca, imponiendo el intercambio desigual nos han creado una inmensa deuda interna y externa, que es impagable. Compraron las empresas del Estado y las creadas en el país, apropiándose del acumulado económico, precarizando a los trabajadores y agravando la pobreza, la miseria, el hambre, el desempleo, la violencia y la destrucción del medio ambiente.       

Colombia se ubica como proveedor de materias primas y como sitio estratégico en el tema de la posesión de tierras a nivel global dentro de la crisis ambiental y alimentaria. En términos geopolíticos es uno de los países que se alindera con los intereses capitalistas. Es punta de lanza en la lucha anticomunista en el continente, e incluso en el mundo. Tiene el segundo ejército más grande del continente y cuenta con una vasta experiencia, probablemente sea el más experimentado de América latina. En este contexto incide las locomotoras del desarrollo de Juan Manuel Santos: educación, infraestructura, tecnología e innovación, minero-energética y agricultura; solo la industria extractiva, es decir la minera energética viene andando medianamente y la agricultura viene intentando despegar bajo el modelo de grandes capitales (la agroindustria–modelo Carimagua) y extranjerización, es decir, las dos locomotoras se mueven pero bajo ciertas condiciones internacionales. La informalidad de la propiedad de la tierra en Colombia viene preocupando ciertos sectores del capital que están interesados en la titulación  de las tierras y así poder acentuar la explotación agroindustrial y lo minero energético.


Los tratados de libre comercio y el afianzamiento de la alianza del pacifico, firmados por algunos gobiernos de  América latina, puede dar sepultura definitiva a la poca productividad de bienes básicos que aún se puedan desarrollar, lo que generará la profundización sin precedentes de la dependencia alimentaria y mayor ruina para el campesinado y otros sectores populares.     La entrada en vigencia de los (10) diez TLC´s con Colombia, junto a las recientes reformas legislativas promovidas por el gobierno de Juan Manuel Santos, constituyen uno de los más grandes retrocesos sociales en la historia de Colombia, tanto en el ámbito laboral como en lo social se han sentido nefastos zarpazos del capital transnacional y su modelo neoliberal, aplicados por el servil gobierno de turno con la estrategia de la “Unidad Nacional” como le denominó Santos a su alianza macabra entre los diferentes sectores de la clase política y oligárquica tradicional, con falsos dirigentes sociales que fueron cooptados para desarticular organizaciones y procesos sociales, dichas reformas, política y de la “prosperidad democrática” de Santos, han agudizado la crisis, aumentando la pobreza, el desempleo y la informalidad.

En el Valle del Cauca la mayoría de los trabajadores, evidencian permanentemente las violaciones a los derechos humanos entre ellos a la vida y la seguridad con (abusos, intimidación, desplazamientos, amenazas, detenciones arbitrarias, judicializaciones, exilio), los derechos laborales, económicos, sociales, culturales y medio ambientales, además violan el derecho de asociación y sindicalización,

Hay que ver como hoy se continúan reestructurando, liquidando y privatizando las entidades estatales tanto nacionales como departamentales, apoyándose en la ley de Insolvencia económica para seguir suprimiendo cargos, causando despidos masivos y agravando la situación del sector de la salud y la educación en Colombia por efectos y ejecución de la lesiva normatividad que se viene aplicando. Casos como los Hospitales San Vicente de Paul y Raúl Orejuela Bueno en Palmira, Hospital Psiquiátrico Universidad del Valle, Hospital Universitario del Valle y Hospital departamental Mario Correa Rengifo “Los Chorros” en Cali, Hospital departamental de B/ventura. En la educación básica y media viene afectada con la ampliación de cobertura y la construcción de megacolegios, el SENA afectada con el recorte de recursos.

Sigue aumentando la informalidad y la indigencia laboral, la pobreza y la proliferación de actividades irregulares como las nuevas formas de explotación del trabajo, la tercerización y la flexibilización laboral, en los transportadores informales, los conductores de camperos, mototaxismo, bicitaxi, transportes piratas, en los corteros de caña, en las madres comunitarias y en algunos sectores de vendedores de la calle (disputa por el espacio público).
Ante el proceso de desindustrialización, cierres de empresas y factorías, se siguen violando las mínimas normas y garantías laborales, desconociendo las leyes, las convenciones colectivas de trabajo, los acuerdos y pactos internacionales sobre el empleo digno, vienen aplicando la flexibilización laboral y la contratación con terceros, precarizando nuestros salarios y empobreciendo más a nuestras familias, como en el caso de los compañeros trabajadores de Cementos Argos, Goodyear, Cervecería del Valle–Bavaria, EPSA, Lloreda Grasas, Alúmina, BSN Medical, Tintas S.A., Produvarios, Colgate Palmolive, Reckitt Benckinser, Centelsa, Sanofi Aventis, Icollantas Michelin, JGB, Comfandi, Coca Cola, Proaves, Fleishmann, Nestle, Unilever, Postobón, Eternit, Bayer, Cristar, Saludcoop, la Universidad San Buenaventura, Usaca, Cecep y en el sector financiero, entre muchas otras empresas privadas y estatales.

El sector popular está afectado porque viene siendo azotado por la violencia generada por grupos al margen de la ley; por el incremento de los servicios públicos y valorización, porque sus viviendas vienen siendo rematadas por los Bancos, por la mala movilidad ocasionada por el proyecto MIO, entre otros problemas sociales causados por el abandono, mala administración o corrupción de los entes municipales y departamentales del Valle del Cauca.

Todo este nefasto panorama ha motivado el resurgimiento de la protesta social amplia y masiva que logra un alcance nacional como ha sido el paro de los sectores campesinos y transportistas, la minga de resistencia indígena, de los estudiantes dentro del proceso de unidad de la MANE, magisterio, recuperación de tierras, viviendistas, sector de servicios públicos, salud entre otros, toda esta motivación evidencia que existe una tendencia hacia los cambios, que no ha sido bien recibida por el gobierno de turno quien se ha caracterizado de darle un tratamiento de guerra y penalización de la protesta social, de esta forma tratar de amedrantar a todo aquel que piense diferente o levante su voz de protesta en contra de estas políticas represivas de estado.


“El capitalismo genera desarrollo desigual. La ideología del mercado destruye la SOLIDARIDAD del ser y genera competitividad, exclusión y violencia”
Xosé Manuel Beiras


 
“El capitalismo genera desarrollo desigual. La ideología del mercado destruye la SOLIDARIDAD del ser y genera competitividad, exclusión y violencia” - Xosé Manuel Beiras

Sintraime Yumbo Informa

f
Fallecimiento del compañero Daza