lunes, 20 de agosto de 2012

Sintraime Yumbo Informa

 !La familia Sintraime Yumbo estuvo de paseo!


Este domingo 19 de agosto se realizó el paseo al       centro recreacional leña verde.

La junta directiva agradece el excelente comportamiento de todos los asistentes y resalta la buena actitud para disfrutar en todo momento de las diferentes actividades que ofrecía el sitio.

Nos sirvió como un espacio de integración para los trabajadores y sus familias.

Expresamos nuestra complacencia por que los objetivos previstos se cumplieron.

Junta directiva.






 

miércoles, 15 de agosto de 2012

Sintraime Yumbo Informa


ENGAÑO A JUSTICIA EN HUELGA DE FENOCO
La empresa fenoco en cabeza de su presidente Peter borrow  y su asesor el abogado Juan pablo López, después de que se votara legalmente la huelga por mayoría de los trabajadores, han venido desesperadamente, irresponsablemente y corruptamente tratando de ilegalizar la legítima huelga. Donde en primera instancia hicieron un montaje de una tutela. Suplantando a trabajadores que pedían derecho al trabajo y los jueces la declararon improcedente, seguidamente  llevaron una demanda al tribunal de Bogotá con 125 puntos de ilegalidad de la huelga, de los cuales en su totalidad no tienen argumentos jurídicos y traen un tinte de falsedad, en una tercera acción fantasiosa de injusticia y deshonestidad. Llamaron bajo presión a algunos trabajadores a una reunión. Para votar por encima de la huelga. Un tribunal. Siendo esta acción una situación por fuera de todo contexto jurídico y violando la legislación colombiana en todos los escenarios.

Huelga Fenoco

Los señores Peter Borrow y el abogado Juan Pablo López. Han actuado irresponsablemente bajo este conflicto. Llevando a la empresa a la huelga y Afectando  a los trabajadores y sus familias, negándose todo el tiempo al dialogo con estos. Y apostando al engaño a la justicia, para buscar la confrontación entre estado y trabajadores que apuestan a un justo pliego de peticiones y no a la barbarie que puede ocasionar estas acciones de los señores Peter y López.
Hoy los trabajadores se han llenado más de fuerzas por toda la deshonestidad del señor Peter y  López y  las organizaciones sindicales nacionales e internacionales y las comunidades donde se desarrolla el conflicto están.  Con los ojos puestos en este  y desde su inicio han respaldado con la solidaridad moral y económica.





martes, 7 de agosto de 2012

Secretaria de Solidaridad










COMPAÑEROS DE LUCHA. SON 14 DIAS DE HUELGA
Los trabajadores de Fenoco afiliados al sindicato Sintraime. Le informamos  a la opinión pública, a las organizaciones nacionales e internacionales, sindicales, populares, indígenas, campesinas, estudiantiles, trabajadores, afrodecendientes, comunidades y ONG. Que entramos en huelga después de que la mayoría de trabajadores la votaran y quedara legalizada como lo dice la ley laboral colombiana. Y que inicio desde el día  23 de julio del presente año. Debido a la intransigencia e irresponsabilidad de la administración de la empresa ferrocarriles del norte de Colombia FENOCO S.A., que desde hace tres años cuando iniciamos el proceso con la presentación de un justo pliego de peticiones. La empresa no quiso negociarlo y tampoco reintegro a los compañeros que despidió injustamente y al contrario se vino con numerosos despidos, una persecución sindical sin descanso hacia los afiliados al sindicato sintraime, con compra de conciencias de los trabajadores ofreciéndoles dinero para que renunciaran al sindicato sintraime y todo un ataque agresivo con los trabajadores de fenoco que somos los que producimos las grandes ganancias de esta empresa. La patronal de esta empresa en cabeza del señor Peter borrowes y su asesor el abogado Juan pablo López han buscado por todos los medios de ilegalizarla argumentando cantidades de cosas, como que el ferrocarril es un servicio publico y donde todos sabemos que llevan dos décadas transportando solamente carbón y que ya la corte lo ha pronunciado en numerosas sentencias, también que los trenes que quedaron en la vía después de la hora cero del paro, son un peligro para el medio ambiente, cuando esta misma empresa ha venido transportando durante años el carbón por medio de todos estos municipios y contaminando a la población. Que hoy viene sufriendo de  problemas respiratorios y pulmonares debido a la explotación y el transporte del carbón. En el ambiente queda suspendido el polvo de este mineral y los vientos los arrastran por todas las comunidades las cuales terminan respirando e intoxicándose por este material particulado y donde las estadísticas muestran que 4 habitantes de cada 20 están con problemas de salud en sus pulmones, también ya hay en el municipio de Bosconia reportadas en el hospital. Más de 2200 personas con problemas de vértigo o sea problemas auditivos  y de los cuales 2160 son de pobladores que viven sobre la línea férrea debido al alto ruido que producen los 50 trenes que a diario pasan por la vía férrea. Generando con esto un problema de salud publica y que si no se le pone cuidado. En el futuro este problema se saldría de las manos de la administración municipal. Por el alto numero de enfermos en la población de Bosconia y el resto de municipios afectados, también cabe decir que de lo que va del año 2012 ya van 25 muertos atropellados por los trenes por la falta de señalización y sistemas de seguridad adecuados y ceñidos a las normas de transito que son responsabilidad de fenoco y a la falta de puentes peatonales para la población sobre los cruces del tren y en especial los niños que a diario corren los riesgos de  ser atropellados. Por esta vía férrea salen diariamente 160.000 toneladas de carbón que se nos llevan las multinacionales de glencore, Drummond (EEUU), VALE (BRASIL), LA FRANCIA (ESPAÑOLES). Las cuales pagan al estado colombiano a $4.000 pesos la tonelada y que ellos venden a US$50 dólares la tonelada en estos países. Esta explotación a llevado a una destrucción a gran escala de selvas enteras, de los ríos subterráneos que nacen en la sierra nevada de santa marta, la fauna y han hecho  huecos de 1500 metros para explotar nuestro carbón. Es urgente la solidaridad económica y moral, que necesitamos de ustedes para poder resistir esta lucha contra estos monstruos capitalistas que hay en Colombia abalados por el estado. Haciendo sus aportes a la cuenta numero 01209071-8 del banco de occidente cuenta corriente a nombre de Sintraime yumbo y confirmar este aporte al correo Sintraimejuntanacional@gmail.com , y envíen correos de rechazo a estas barbaries a los correos stellar@fenoco.com.cojueceslaboralescorruptos@hotmail.comabogadoscorruptos@hotmail.com -  contactovicepresidencia@presidencia.gov.co - coljoven@presidencia.gov.co - ppdh@presidencia.gov.co - accioncontraminas@presidencia.gov.co - mariamoron@presidencia.gov.co - viceministro del trabajo dluna@davidluna.com.co - Asesor del Ministro de Trabajo - napimo@hotmail.com - administración de la glencore info@glencore.com - careers@glencore.com - ministro del transporte  Ministrotrans@mintransporte.gov.co, aospina@mintransporte.gov.co - organización internacional del trabajo (oit) castrofox@oit.org.pe.  Y envía mensajes de rechazo a este abogado y gerente de fenoco al twitter @jueceslaborales - @abogadoscorrup1 . De antemano los invitamos a la marcha que se llevara acabo el día miércoles 8 de agosto del presente año a partir de las 3:00 PM y que saldrá desde la estación del tren. En el municipio de Bosconia con el apoyo de los estudiantes, habitantes, profesores, comunidades de los municipios vecinos y organizaciones sociales y populares y los trabajadores de fenoco, en apoyo a la heroica huelga de los trabajadores y a las exigencias de las comunidades para que estas empresas multinacionales respondan con sus obligaciones y daños irreversibles que están causando a la comunidad y la inversión social.
Esperamos su presencia que es de gran importancia para los trabajadores y la población.

ATENTAMENTE
JUNTA DIRECTIVA DE SINTRAIME NACIONAL

miércoles, 18 de julio de 2012


Huelga en fenoco 

El dia 13 de julio los trabajadores de fenoco y afiliados a sintraime, votaron la huelga con una alta mayoría que después de dos años de persecución y un ataque agresivo departe de los directivos de esta empresa con despidos, persecución a afiliados a sintraime, con la creación de un sindicato patronal y todas las acciones que tuvieron en sus manos para desaparecer al sindicato de clase, los trabajadores resistieron y dieron la lucha de clases que hoy materializaron con la huelga, y que en pocas horas llegaría la hora cero, lo que paralizaría totalmente todo el transporte del carbón que sale de la guajira y del departamento del cesar, es asi como una vez mas un direccionamiento herrado al conflicto por las directivas de fenoco y sus asesores en cabeza del abogado juan pablo Lopez. Llevan  a la paralisis de la via ferrea Por donde pasa  el 80% del carbón colombiano, que explotan las multinacionales en colombia. Es asi  que con el apoyo de todas las comunidades de los municipios de bosconia, fundación, Sevilla y santamarta que están perjudicadas con estas explotaciones y que no reciben nada departe de estas empresas, apoyaran hasta el final a los trabajadores como lo hicieron hace dos años.

Hoy mas de 200  organizaciones sindicales alistan todo su apoyo económico y moral para esta huelga. Que será un éxito para la clase trabajadora

todos los compañeros de lucha y trabajadores de colombia. debemos estar con lupa con la huelga de fenoco que tiene las subdirectivas de sintraime santa marta, sintraime bosconia, sintraime fundacion, y sintrame sevilla, y juntar todas las fuerzas que sean necesarias al maximo, ya que esta patronal a sido de las mas agresivas con nuestro sindicato, nos han despedido mas de 30 trabajadores, nos han armado un sindicato patronal, han comprado la conciencia de los trabajadores con dinero y han presionado laboralmente a los afiliados a sintraime. con suspensiones. es la hora de alcanzar una convencion colectiva y de fortalecer estas subdirectivas y nuestro sindicato.
ni un paso atras. hasta la victoria

martes, 3 de julio de 2012






MONOPOLIO DRUMMOND Y MAFYLM VIOLENTAN EL DERECHO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA                                                                                     29 de junio de 2012


En el día de hoy fueron despedidos 150 trabajadores de 300 con que cuenta la empresa Mafylm (Empresa de Mecánica y Soldadura) quien hace mantenimiento a la maquinaria de Drummond, en la Loma, del Paso-Cesar.

Los trabajadores organizados en Sintraime, presentaron un modesto pliego de peticiones, desde el 26 de Marzo del 2012, negándose la empresa a negociar y la respuesta es el despido de los afiliados a la organización sindical, en una franca y abierta violación al derecho de asociación y contratación colectiva, sin que el estado intervenga para hacer respetar la normatividad laboral tanto nacional como internacional, pese a que la organización sindical le ha solicitado la intervención de la territorial de Barranquilla del Ministerio de Trabajo para que sancione estas prácticas antisindicales y antilaborales.

Hace cuatro años se organizo la seccional de  Sintraime Chiriguana y en esa época la empresa Mafylm, hizo lo mismo que está haciendo ahora, en complicidad con Drummond y tampoco fue sancionada por parte del estado, es decir aquí los monopolios y empresarios hacen lo que se les da la gana sin que haya gobierno o estado que haga respetar la normas que regulan las relaciones entre trabajadores, patronos y estado, imperando de esta forma la ley de la selva, del más fuerte. Este conflicto laboral puede extenderse a toda la región, ya que hay en curso otros conflictos laborales al borde de la huelga como en Carbones de la Jagua C.D.J. (Glencore), la cual no negocia el pliego y  adeuda al estado por impuestos 270 mil millones de pesos, ASESORIAS INDUSTRIALES IBIRICO S. A. S., EXTRAS S.A.,  MANTENIMIENTO Y REPARACIONES INDUSTRIALES LTDA., Y  OFCAS  LTDA. Quienes se niegan a negociar los pliegos.      

Los trabajadores se mantienen en pie de lucha, en las porterías de la mina. Solicitamos la valiosa solidaridad del conjunto del movimiento sindical y popular, de los partidos políticos progresistas y en general de la opinión pública, exigiendo al estado Colombiano y a estas empresas se respete el derecho de organización, contratación colectiva y a la protesta social y apoyarnos con la solidaridad económica.   

Atentamente,
COMITÉ EJECUTIVO - FUNTRAENERGETICA

miércoles, 27 de junio de 2012

Sintraime Yumbo Informa

Raul Sosa Avellaneda
SINTRAIME YUMBO 
LAMENTA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO
DE NUESTRO COMPAÑERO DE LUCHA
RAUL SOSA AVELLANEDA

Con mucha tristeza registramos la perdida del presidente nacional de nuestro sindicato hermano Sintramienergetica. 

En hechos ocurridos el día jueves 21 de junio, en un accidente de transito donde también falleció en el acto su escolta personal Munir Cantillo.

Para el movimiento sindical colombiano y en general, latinoamericano es una gran perdida, puesto que nuestro compañero lideraba una tarea ardua como era la emprendida por nuestra Federación Funtranergetica encontra de la tercerizacion laboral que adelantan las transnacionales explotadoras de nuestro recursos naturales en Colombia.

Sintraime Yumbo se solidariza con nuestros compañeros y le envía nuestra muestra de pesar a toda su familia.

por que los trabajadores no somos ingratos: "Gracias compañero por todo tu trabajo en busca de una patria mejor para los trabajadores".