
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Secretaria de Deportes
en
7:08 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
en
7:08 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
en
7:07 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
en
7:06 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
en
7:05 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
Con una jornada de integracion y celebracion finalizo el 24 de diciembre pasado el tradicional torneo Mundialito Sintraime Yumbo. En una final disputada limpiamente el equipo conformado por trabajadores de la planta 3 y Simout se llevo el titulo con un marcador que finalizo 4 * 2 a favor. El equipo Manchester integrado por jugadores de tambien la planta 3 fue un digno rival que hasta mediados del segundo tiempo parecia se llevaria el tiulo, pero fue desicivo el jugador de simout Wilmer Hernadez quien por medio de una exelente media distancia cambio la historia del encuentro.
en
7:04 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
martes, 27 de diciembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
en
10:18 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
en
10:04 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
En un espléndido día
se llevó a cabo la entrega de los regalos aportados por todos los compañeros
que atendieron el llamado de Sintraime Yumbo. En el marco de una jornada
cultural de alegría e integración, los trabajadores y sus familias acompañantes
compartieron con los niños de la fundación Fundapre que alberga niños en estado
de vulneración.
Agradecemos a
todos los trabajadores que permitieron cumplir una vez más con este tradicional
acto de solidaridad de clase y resaltamos la participación de algunos
compañeros y sus familias en todas las actividades que se realizaron.
en
9:50 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
miércoles, 14 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
Secretaria de Deportes
en
11:05 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Educacion
en
11:02 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
sábado, 3 de diciembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
NO BASTA CON INDIGNARSE
Quienes hoy se levantan en el mundo capitalista globalizado
a protestar contra la política de las clases gobernantes tienen suficientes
motivos y razones para indignarse, en la medida en que se acrecienta la
pobreza, la desigualdad económica y social y se restringe el acceso de los ciudadanos
a participar en las decisiones sobre el
presente y futuro de la sociedad.
Atreves de dicho movimiento espontaneo de masas carente
de una sola ideología y estrategia definida se expresan los antagonismos y
contradicciones sociales, entre los intereses de las clase y grupos
dominantes y los sectores y clases
sociales oprimidas, que no cuentan con otro medio diferente de emancipación que
la lucha social por la defensa de los derechos y libertades y la sustitución del
régimen imperante por otro realmente democrático y participativo mediante el
cual se garantice la paz, la democracia y el bienestar social, en igualdad de
condiciones para todos.
Los colombianos no pueden ser inferiores a dichos propósitos,
al tiempo que es necesario que maduren las condiciones sociales para lograr que
los motivos y las razones de su indignación se materialicen en hechos
concretos, en la conformación de un gran movimiento de masas, capaz de rebasar
los linderos del poder de las elites dominantes y liderar el verdadero cambio
que demanda la sociedad.
El desarrollo de la lucha política contra la opresión reviste
un carácter democrático general, que
una vez desenvuelta debe preservarse de los halagos del poder y de los acuerdos
conciliatorios que conducen al apaciguamiento y a la desmovilización de las
amasa, y de sus dirigentes, con lo cual las clases dominantes pretenden que los
indignados se resignen a continuar su lucha y terminen renunciando a sus objetivos, convirtiéndose en este caso en
instrumentos dóciles de la ideología y la política de los gobernantes de turno,
tendientes a eludir desde posiciones de clase, las soluciones reales a los
problemas generados por la crisis económica, política y social.
No caigamos en la trampa de las promesas y de las
reformas cosméticas encaminadas a producir ciertos cambios para que todo siga
igual.
Basta ya de indignarse y hagamos que las ideas y
voluntades de cambio alcancen su plenitud y difusión masivas convirtiéndose en
una fuerza viva movilizadora, organizadora y transformadora de nuestra realidad
social y política.
Articulo por la veeduría
ciudadana por la democracia y la convivencia social.
en
8:19 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
Sintraime Yumbo Informa
COMUNICADO DE RECHAZO AL TRASLADO DE YIRA BOLAÑOS ARTURO
1 DE DICIEMBRE 2011
En desarrollo de la
política del Estado de acallar las voces que exigen condiciones dignas, En un
nuevo intento por entorpecer la labor de Defensa de los Derechos Humanos, YIRA
BOLAÑOS ARTURO, nuevamente es trasladada de centro de reclusión.El día 25 de noviembre en las horas de la madrugada YIRA BOLAÑOS ARTURO es traslada en absoluto silencio, a puertas de la visita a Colombia de la Misión de Verificación para constatar por ellos mismos la situación de los defensores de derechos humanos quienes tenían programada una visita hasta la cárcel para cerciorarse de la condiciones de ella como prisionera política.
El 1 de junio de
2011, YIRA BOLAÑOS ARTURO, reconocida
Defensora de Derechos Humanos y líder social, presidenta de la Corporación
Colectivo de Abogados SUYANA es detenida en la ciudad de Cali- Valle, acusada
por el Estado colombiano de ser integrante de las FARC-EP y procesada por el
delito político de Rebelión. Fue trasladada como sindicada a la cárcel de
mujeres en el municipio de Santander de Quilichao en el Departamento del Cauca.
Posteriormente, al
conocer del sorpresivo traslado a la cárcel de Jamundí de la precitada
defensora de derechos humanos, el día lunes 28 de noviembre, con el objeto de
solicitarle el permiso de ingreso de la comisión internacional a entrevistarse
con YIRA BOLAÑOS se habló con la directora del establecimiento carcelario
reclusión de mujeres de Jamundí doctora CLAUDIA PATRICIA GIRALDO OSSA, quien de
inmediato se comunicó con la dirección general del INPEC, donde le informaron
que: Debía seguirse un trámite, que a esa alturas era imposible de cumplir,
pues según el director del INPEC, se requería la autorización del juez de la
causa, la cual debía enviarse a la dirección general del INPEC en Bogotá, quien
a su vez la envía a la dirección de derechos humanos de dicha entidad o de la
presidencia de la república, para que sean ellos quienes finalmente envían a la
dirección de la cárcel el permiso de ingreso de la comisión.
EXIGIMOS
Que se detengan los
traslados constantes como forma de acallamiento del INPEC contra la prisionera
política y compañera YIRA BOLAÑOS
ARTURO.
Que cesen la
persecución y el asedio del INPEC contra la prisionera política y compañera
YIRA BOLAÑOS ARTURO por sus constantes denuncias y las solicitudes de respeto
por los derechos de las personas recluidas.
Hacemos un llamado
a la solidaridad de las organizaciones nacionales e internacionales para que se
pronuncien contra estos hechos en rechazo de las políticas de acallamiento y
ocultamiento que tiene el INPEC como institución del Estado colombiano.
Articulo por
Corporacion Semillas Y Memorias. Corporación Colectivos
Abogados Suyana.
en
7:15 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Sintraime Yumbo Informa
V ASAMBLEA DE
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS POR LA PAZ DE COLOMBIA.
Sintraime yumbo participo en este evento realizado en la ciudad de Bogotá
los días 24, 25 y 26 de noviembre. Este fue convocado entre otros por la CUT, la
USO y la CTC conto con la participación de más de 170 asistentes de diferentes
regiones del país entre ellas personalidades relacionadas con el trabajo en
derechos humanos no solo de las centrales obreras, también ONGS e instituciones
investigadoras que lideran de procesos de paz.
Los asistentes participamos en
cuatro ejes temáticos: conflicto,
solución política y acuerdo humanitario, para-economia y genocidio del
movimiento sindical colombiano.
Hicieron intervención los compañeros del colectivo de abogados José Alvear
para explicar el fallo de la corte interamericana de derechos humanos en cuanto
a la responsabilidad única y exclusiva de la investigación e identificación de
las victimas en la masacre de Mapiripan, el estado Colombiano ante la
fragilidad de sus argumentos, solicito 3 meses de tiempo para conseguir la
información. Queda claro que la masacre existió, que hubieron victimas y actos
extremos de crueldad y se recuerda que el DAS le fue descubierto toda una
estrategia para desprestigiar a actores de la oposición y entre ellos a
trabajadores por los derechos humanos.
Es imperativo para las víctimas de los crímenes de estado, sindicatos
participar en la batalla por la creación de la memoria histórica o de lo
contrario nuestras víctimas serán borradas y nuestras luchas serán olvidadas a
favor del establecimiento y su burguesía.
en
7:00 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
jueves, 1 de diciembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
COMUNICADO DE PRENSA
(Barranquilla, 24 de noviembre de 2011)
GRAVE AMENAZAS CONTRA EL PRESIDENTE NACIONAL DE SINTRAMIENERGÉTICA
El 23 de noviembre de 2011, fue amenazado de muerte telefónicamente el Presidente Nacional de Sintramienergética RAUL SOSA AVELLANEDA. Según las versiones, el hecho ocurrió cuando el compañero Raúl se desplazaba de la Localidad de Loma de Calenturas a la ciudad de Valledupar, Departamento del Cesar, en el vehículo de su Esquema de Seguridad, en compañía de sus 2 escoltas, siendo las 11:19 a.m., recibió una llamada telefónica desde un celular donde le manifestaron “SOSA SOSA ESTAS EN LA LISTA TE VAS A MORIR”. De inmediato se dirigió a entablar la denuncia en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de la ciudad de Valledupar.
Desde estas líneas rechazamos esta cobarde amenaza contra el compañero RAUL SOSA, por cuanto, no queremos que se repitan los tristes acontecimientos de asesinatos de nuestros dirigentes, como los casos de VALMORE LOCARNO, VICTOR ORCASITA, GUSTAVO SOLER, entre otros, y ha ocasionado el exilio de muchos compañeros, que han tenido que abandonar el país, dejando sus familias, por las amenazas.
Solicitamos a la clase obrera a nivel Nacional e Internacional y demás organismos defensoras de los derechos humanos, para que se pronuncien ante El Estado Colombiano sobre éste hecho y nos brinden la solidaridad a la dirigencia y trabajadores afiliados a Sintramienergética, por cuanto estamos en un proceso agresivo de organización de los trabajadores Mineros - Energéticos y consideramos que no vamos a doblegarnos ante tal objetivo, en defensa de los trabajadores que vienen perdiendo sus vidas, reprimidos y explotados laboralmente por las grandes transnacionales que están posesionadas en Colombia, saqueando nuestros recursos naturales, como Drummond, Glencore (C.I. Prodeco, Carbones de La Jagua, Consorcio Minero Unido), Vale, Gecolsa, Golmand Sach ( Consorcio Minero del Cesar), Carbones Colombianos del Cerrejón, y demás empresas contratistas que trabajan para estas transnacionales.
Le solicitamos al gobierno central, en cabeza de su presidente, para que oficie a los entes del Estado para que se investigue éste hecho, garantice el libre derecho de asociación sindical y contratación colectiva y la vida de nuestros dirigentes en el ejercicio de sus actividades sindicales.
Atentamente,
SINTRAMIENERGETICA
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
en
10:41 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Obreros de CRISTAR: EN PIÈ DE LUCHA!
Nuestra dignidad no estará en venta jamás!
La despiadada administración de CRISTAR, nos
ha tenido siempre a los braceros aguantando ham
bre, sin derecho a casino, seguridad social, labo-
ral, dotación, aumento salarial, trato inhumano y
dos a extenuantes jornadas de trabajo de 12 horas
y más. Debido a la presentación de nuestro justo
breros de Cristar, y para quedar bien ante la visi-
tas del BAS y su certificación para exportar, uti-
za maniobras para engañar. Corre a no permitir
el ingreso de los braceros y ordenar el despido
a comprar su conciencia con un plato de lentejas
y unos pesos para dividirnos y tratar de acabar la
el sindicato, lo cual no logrará. En corto tiempo
En corto tiempo los despedirá al igual que hizo con nosotros.
Quien cree en el patrón lo explotara para siempre!
¡Exigimos solución YA a nuestro justo pliego!
Por la abolición definitiva del sistema de sub-
Contratación: ¡Luchando unidos venceremos!
en
10:27 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Secretaria de Solidaridad
MASACRE DEL CARMELO- CAJIBIO ,
11 AÑOS DE IMPUNIDAD
ALCIBIADES CAMAYO, JONIR CAMPO, JAIME ROJAS en la memoria
de las comunidades campesinas del Corregimiento del Carmelo.
La masacre fue
anunciada por las mismas autoridades pero los funcionarios de seguridad del
Estado no adoptaron ninguna medida para evitar que estos hechos de horror se
presentaran.
El día 16 de
noviembre de 2000, el comandante de policía del Municipio de Morales JOSE
VICENTE ORTIZ MURCIA fue informado sobre la presencia de grupos paramilitares
en algunas zonas aledañas al municipio, de la versión de los pobladores según la cual se dirigía al vecino municipio
de Cajibío en dirección a la vereda La Pedregosa. Estos hechos fueron
informados por el comandante de policía en mención al alcalde del Municipio de
Morales el señor SILVIO VILLEGAS SANDOVAL mediante oficio fechado, el 16 de noviembre
de 2000, y radicado con el No 213.
El día domingo 19
de noviembre de 2000, un grupo de paramilitares del Bloque Calima en conjunto
con paramilitares de la Autodefensas Campesinas de Ortega llegaron en horas de la mañana al centro
poblado del corregimiento de Dinde , municipio de Cajibío , encerraron a unas
25 personas en una casa del poblado, entre las personas sacaron a una mujer y amenazaron con matarla. Saquearon tiendas y
robaron bienes muebles de toda clase pertenecientes a los habitantes de la
zona. Cogieron al Señor Elias Cifuentes
y en la plaza lo amarraron y le cortaron el pelo estilo militar delante de todo el mundo al tiempo que lo
insultaban. Los paramilitares amenazaron con incursionar de forma más violenta
en la vereda el Carmelo.
El día miércoles 22
de noviembre de 2000 a las 6:00 a.m un grupo de paramilitares pertenecientes al
Bloque Calima y a las Autodefensas Campesinas de Ortega incursionaron en le corregimiento del Carmelo
municipio de Cajibío , de forma violenta golpeaban todas las puertas de las
casas y sacaron por fuerza a todos los habitantes del caserío. Montaron retenes en las entradas del pueblo,
permitían la entrada de la gente pero impedían la salida. A todos los
habitantes del caserío preguntaban por el paradero de MANUEL VALENCIA un
supuesto miliciano de las FARC. La casa de este hombre fue totalmente
incinerada.
Delante de los
aterrizados habitantes del caserío los paramilitares retuvieron a YONIR CAMPO,
ALCIBIADES CAMAYO, ARCENIO CAMPO, SORAIDA CAMPO, EFREN AGREDO, FRANCISCO ANTONIO, JAIME ROJAS y EIDER
CAMAYO.A estas personas las dirigen hasta
la casa comunal. Una vez en este lugar los paramilitares separan a
ALCIBIADES CAMAYO, YONIR CAMPO y JAIME
ROJAS quienes posteriormente fueron torturados y asesinados.
Hoy a 11 años de la
masacre, LIZARDO BECOCHE PECHE y RUBINDER BECOCHE comandantes del bloque
paramilitar de Ortega quienes
participaron activamente en los hechos de la masacre del Carmelo gozan
de su libertad y de los beneficios que el Estado les otorgó en el programa de
desmovilización paramilitar. Igualmente
fueron apoyados a por el entonces
Ministerio del Interior en cabeza de Valencia Cossio para conformar la OPIC ( Organización de Pueblos Indígenas
de Colombia) , que buscó la desarticulación del tejido indígena caucano.
Hoy a 11 años de
las masacre muchas víctimas no han podido retornar al Carmelo, en tanto con el
paso de los años la estructura paramilitar en Cajibio sigue intacta con el
anuencia de los poderes locales civiles y militares regulares que además han
prestado colaboración activa para perpetuar el fenómeno paramilitar.
CORPORACION JUSTICIA Y DIGNIDADA
Articulo por movice
valle del cauca.
en
6:46 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Secretaria de Unidad Sindical
en
9:00 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
Secretaria de Deportes
en
8:59 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
sábado, 19 de noviembre de 2011
Secretaria de Deportes
en
3:01 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Educacion
en
2:59 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
jueves, 17 de noviembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
publicamos este videoclip que esta circulando actualmente en internet, como una salida en falso de francisco Santos y una muestra de lo que sienten y piensan la clase burges dirigente de este pais enquistada en el poder de los trabajadores, los estudiantes y en general del pueblo colombiano.
se ratifica nuestra lucha de clase por la liberacion de la esclavitud y la opresion del pueblo.
Articulo por anonimo.
en
4:19 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
martes, 15 de noviembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
en
8:28 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Secretaria de Deportes
en
8:44 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
Secretaria de Deportes
CANCHAS CLUB CONFENALCO VALLE DEL LILI.
TODOS LOS DOMINGOS 10: 00 am.
POR LA INTEGRACION Y EL DEPORTE
SINTRAIME PRESENTE.
COMITE DE DEPORTES.
en
8:38 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
jueves, 3 de noviembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
Sintraime Yumbo Respalda la denuncia de nuestro compañero presidente y hace responsable al estado colombiano en cabeza de su presidente y todas las instituciones que tienen que ver con el accionar y la seguridad de los trabajadores sindicalistas clombianos.
Cali, octubre 31 de 2011
Doctor:
GERMAN VARGAS LLERAS
MINISTRO DEL INTERIOR
Atentamente: Dr. JUAN MANUEL SANTOS
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Dr. ANGELINO GARZON
VICE-PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Dra. VIVIANE MORALES FISCAL GENERAL DE LA NACION
Dra. LUZ STELLA MONCADA DUARTE
COORDINADORA GESTION PREVENTIVA DEL RIESGO
E. S. D.
Cordial saludo
De manera respetuosa me dirijo a ustedes para expresarles mi
inconformidad respecto a la comunicación No. 23034 de Septiembre 28 de 2011,
que en nada se relaciona con lo que el gobierno Nacional en cabeza del señor
Presidente y su gabinete Ministerial,
maneja permanentemente a nivel Nacional e Internacional en el discurso de la
preocupación que les asiste frente al riesgo que corren los Dirigentes
Sindicales en Colombia y el excelente manejo que se le da al Programa de
Protección a Dirigentes Sindicales y Defensores de Derechos Humanos, que
precisamente se creó debido a los múltiples asesinatos, desapariciones
forzadas, destierro, amenazas y demás, contra los Dirigentes Sindicales y
Defensores de Derechos Humanos por parte de los grupos Paramilitares. Pero esta
preocupación considero muy respetuosamente que solo se queda en el discurso,
puesto que el Programa ha sufrido enormes cambios desde su nacimiento, ya que
este debe partir de los principios y el espíritu con el que se creo, con una
protección real y oportuna, en el marco del riesgo que corren las vidas de los Dirigentes
Sindicales en nuestro país, debido a la persecución e intolerancia por parte de
los enemigos de la convivencia y la paz.
El Comité de Reglamentación y Evaluación-CRER, no se acompasa a la
realidad de mi condición de peligro ha a la que he sido sometido y por ende la
calidad de Dirigente Sindical está siendo colocada en total contravía de los
presupuestos constitucionales. Las recomendaciones del CRER, son en mi criterio
una aspiración loable, pero materialmente no es la adecuada en un país con
serios índices de criminalidad en contra de los Sindicalistas, con multitud de
señalamientos en contra de funcionarios del Estado por su complicidad con el
PARAMILITARISMO en la Comisión de cantidad de delitos contra la vida de los
Dirigentes Sindicales y Defensores de Derechos Humanos, por lo cual los niveles
de riesgo no pueden ser valorados en la forma que lo tiene establecido el
Gobierno actual. El peligro continua latente, razón por la cual surge la
exclamación concreta de reclamar el restablecimiento de mi protección como
Dirigente Sindical y por ende a mi vida, puesto que la tenia asignada desde el
2003 y me fue retirada sin fundamento alguno desde septiembre del 2010, en
consecuencia, recordar que la protección a mi vida en condiciones dignas como
Dirigente Sindical fue establecida en una medida de protección Urgente
proferida, dispuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de
allí que aun hoy día, dada mi condición y calidad de Dirigente Sindical, sin
excepción alguna, deba ser objeto de la implementación y desarrollo del sistema
de Seguridad en la forma prevista y determinada para el caso colombiano, con
medidas efectivas que garanticen mi libertad, integridad y vida.
Adicionalmente, mi condición de Dirigente Sindical me exige por la
actividad en que me muevo, ser permanentemente visible, debo moverme en zonas complicadas
en materia de Orden Publico, sin que ello implique mi participación en
actividades ilícitas.
Por lo anterior y ante la negligencia del Estado colombiano y su Gobierno
de una protección material, real y efectiva los responsabilizo de cualquier situación
en contra de mi integridad, mi vida y libertad.
Atentamente,
HAROLD TELLO VIDAL
Presidente
Copia: FUNTRAENERGETICA
Comisión
Interamericana de Derechos Humanos
Congreso de los
Estados Unidos
Presidente de EE.UU.
Federación Sindical
Mundial
O.I.T. Comisión de Asuntos
Laborales y Derechos Humanos
ONU Comisión de
Asuntos Laborales y Derechos Humanos
Corporación SUYANA
Red de Derechos
Humanos ISAIAS CIFUENTES
en
11:26 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
viernes, 28 de octubre de 2011
Secretaria de Educacion
en
10:24 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
miércoles, 26 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
en
8:15 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
lunes, 17 de octubre de 2011
sintraime yumbo
acompaña a los estudiantes colombianos que enfrentan la embestida brutal del
gobierno en el marco del rechazo a la propuesta de reforma de la ley 30, y
también en rechazo a la actual ley de educación que tiene en déficit a las
universidades públicas. La educación es de todos, y debe ser gratuita!!!!
video por los
estudiantes
en
5:24 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
viernes, 14 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
15 DE OCTUBRE
DÍA NACIONAL DE LXS PRISIONERXS POLÍTICXS
COLOMBIA.
La Coalición
Nacional e Internacional por la Dignidad y la Libertad de Lxs Prisionerxs
Políticxs LARGA VIDA A LAS MARIPOSAS surge
como necesidad frente la crisis humanitaria que se presenta en las cárceles
colombianas, crisis que se manifiesta de manera discriminada contra lxs
Prisionerxs Políticxs, que en Colombia suman más de 7.000, personas que han
sido detenidas por ejercer el derecho a la protesta, por tener un pensamiento
crítico y/o simplemente por vivir en zonas llamadas “rojas”, (Víctimas de
montaje judicial, Prisionerxs de Conciencia y Prisionerxs Políticxs de Guerra).
TRATO DIGNO Y LIBERTAD DE LXS PRISIONERXS POLÍTCXS
ACUERDO HUMANITARIO Y SALIDA POLÍTICA A LA GUERRA
!!!PRISIONERXS
POLÍTICXS A LA CALLE¡¡¡
Campaña
permamente por la libertad de Yira Bolaños y Oscar Hurtado.
Organiza: Coalición
Suroccidente por la Dignidad y la Libertad de Lxs Prisionerxs Políticxs LARGA VIDA A LAS MARIPOSAS: Semilla y Memoria,
Suyana, CPDH Valle, SINTRAUNAL, REMAP,
RPASUR, Mandato Estudiantil por el Acuerdo Humanitario y la Paz Valle, ANDAS,
ARISA, CCVC, MOSUEP, Colectivo A la Calle, Sector Estudiantil PUPSOC, Colectivo
Unidad Estudiantil Cambio de Página, Colectivo Dignidad.
articulo por CORPORACIÓN SEMILLA Y MEMORIA.
en
7:13 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
miércoles, 12 de octubre de 2011
Secretaria de Educacion
en
8:38 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
Sintraime Yumbo Informa
sintraime apoya a las diferentes oganizaciones culturales de la region, es por esto que facilita esta informacion a todas las personas que deseen participar.
en
8:19 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Unidad Sindical
martes, 11 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
la Junta Directiva invita a todos los trabajadores, amigos y conocidos al sepelio de nuestro compañero, el dia Sabado 08 de octubre, a las 9:00 am. Cementerio Central en la ciudad de Cali.
en
10:34 a. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Internas
martes, 4 de octubre de 2011
Secretaria de Educacion
en
7:46 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
viernes, 30 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
en
1:04 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
Sintraime Yumbo Informa
en
1:00 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Deportes
jueves, 29 de septiembre de 2011
Sintrame Yumbo Informa
LÍDER DEL MOVICE CARMELO AGÁMEZ RECUPERA SU LIBERTAD.
Hoy, luego de permanecer casi tres años privados de su libertad, sin ningún tipo de garantías procesales, perseguido política y jurídicamente por su labor como líder de las Víctimas y defensor de los derechos humanos en Colombia, Carmelo Agámez recupera su libertad.
Carmelo fue capturado el 13 noviembre de 2008 en el departamento de Sucre, su tierra natal, víctima de acusaciones falsas que lo referenciaban con el delito de concierto para delinquir por pertenecer a grupos paramilitares. Aquí vale resaltar que Carmelo Agámez venía denunciando el actuar paramilitar en esa zona del país.
El proceso judicial, contra el señor Carmelo estuvo, desde sus inicios, demarcado por irregularidades y arbitrariedades. Uno de los primeros incidentes, días antes de su privación de la libertad, fue el allanamiento ilegal efectuado por hombres que, armados y sin orden judicial para tal acción, realizaron de manera violenta en su vivienda. Tras estos hechos, el 15 de noviembre, Carmelo se presenta con su abogado en la fiscalía de Sincelejo -Sucre- con el fin de esclarecer los hechos y a rendir indagatoria luego de la cual un juez le impone medida de aseguramiento.
En lo largo del proceso, José Humberto Torres de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, y abogado defensor de Carmelo manifestó haber agotado todos los recursos judiciales posibles en el caso, incluso la solicitud de detención domiciliaria la cual fue negada; esto a pesar que a parapolíticos y paramilitares confesos vinculados al mismo proceso judicial se les había concedido este beneficio.
Casi tres años después, de lo que algunos defensores han llamado como secuestro institucional contra defensores de derechos humanos, Carmelo Agámez retorna a la libertad por pena cumplida y sin haber sido condenado. Es decir, luego de permanecer, injustamente y sin pruebas reales en su contra, privado de su libertad en un tiempo promedio a la pena que se le impondría de haber sido hallado culpable.
articulo de movice.
en
8:16 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Noticias Nacionales
Sintraime Yumbo Informa
en
7:20 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
Sintraime Yumbo Informa
El
sindicato nacional de trabajadores de la industria metalmecánica, metálica,
metalúrgica, siderúrgica, electro metálica, ferroviaria, comercializadoras,
transportadoras afines y similares del sector Sintraime seccional Cali rechaza la politica antisindical que viene
desarrollando por parte de la empresa RESORTES HERCULES EN CABEZA DEL
SEÑOR JULIAN ARANGO (GERENTE GENERAL),
SEÑOR (A) MARIA ISABEL MEJIA (GERENTE DE GESTION HUMANA), HUMBERTO PEREZ FIGUEROA (GERENTE DE PRODUCCION), WALTER
MEJIA (SUPERVISION DE PRODUCCION).
DENUNCIA PÚBLICA
La
empresa Resortes Hércules S.A., en su
política antisindical mediante su administración, la cual se ha permitido
violentar el derecho de asociacion: Ceder condiciones de trabajo mediante la
implementación de un pacto colectivo cooptando a los trabajadores para que se
acojan al mismo. Política agudizada y reforzada donde por la negligencia de
mejorar las condiciones de trabajo mediante la presentación del pliego de
peticiones por parte de la organización sindical Sintraime propósito fallido en
atención a que es atendido por un tribunal de arbitramento, intención que a la
vez vino con la persecución sindical mediante la sanción con medidas
disciplinarias contra los trabajadores afiliados y a la dirección sindical de
la organización, la constricción y el acoso laboral contra los trabajadores
quienes optaron por acceder al derecho fundamental constitucional de asociacion
mediante su afiliación a Sintraime, situación que amenaza adicionalmente el
derecho fundamental de asociacion sindical. por otro lado fundamenta con
promesas falsas para aumentar salarios. Condiciones donde la empresa sus
condiciones económicas mantienen en constante aumento en el mismo orden su
propiedad planta y equipos.
SINTRAIME SUBDIRECTIVA SECCIONAL CALI
en
7:00 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
jueves, 22 de septiembre de 2011
Sintraime Yumbo Informa
11 mil contratistas de Campo
Rubiales se cansaron de
los incumplimientos y volvieron
a paralizar labores
—Hay varios heridos en enfrentamientos con la fuerza
pública—
—Más de 800 trabajadores han sido despedidos por
afiliarse a la USO —
Sintraime yumbo se solidariza con nuestros hermanos, quienes estan valientemente reclamando sus justos derechos y que se enfrentan al gobierno de turno, atravez de su fuerza publica, las corrompidas instituciones de este pais, los medios de comunicacion que en complicidad con algunos funestos personajes como AlvaroUribe quien pregona que los compañeros estan infiltrados por grupos armados, en otra de sus conocidad intervenciones afavor de las transnacionales y encontra del pueblo colombiano.
en
10:30 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Solidaridad
Secretaria de Educacion
en
9:39 p. m.


Publicado por
sintraime yumbo
Etiquetas:
Secretaria de Educacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)