lunes, 8 de octubre de 2012

Sintraime Yumbo Informa


Chávez será presidente por seis años más. El mandatario venezolano superó por casi 10 puntos porcentuales a su contrincante, Henrique Capriles, quien reconoció su derrota.


Ver el desarrollo

Caracas. Hugo Chávez seguirá siendo el presidente de Venezuela tras imponerse ayer con el 54,42 por ciento de los sufragios, equivalentes a unos 7,4 millones de votos, a su contendiente de la oposición unida, Henrique Capriles Radonski, quien alcanzó 44,97 por ciento, que representan 6,1 millones votantes.
Chávez logró así su tercera reelección para un nuevo mandato de seis años con un triunfo claro que, poco antes de las 22.30 de Venezuela, la medianoche en Argentina, era anunciado por la titular del Consejo Nacional Electoral.
El presidente, que enfrentó la campaña convaleciente de un cáncer que le demandó tres intervenciones en Cuba, era aguardado al cierre de esta edición en el llamado “balcón del pueblo” del Palacio de Miraflores, situado sobre la calle Urdaneta, hacia donde se trasladaron miles de simpatizantes.
El anuncio. En medio de una enorme expectativa que traspasó fronteras, la presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano, Tibisay Lucena, anunció en la sede de la institución que el mandatario gobernará en el período 2013-2019, lo que lo llevará a completar 20 años al frente del Palacio de Miraflores.
Hubo un total de 13,6 millones de votos válidos y 263.954 nulos, dijo la presidenta del órgano electoral. “El país entero ha ganado”, afirmó Lucena, quien no respondió preguntas.
“Gracias a mi amado Pueblo!!! Viva Venezuela!!! Viva Bolívar!!!”, expresó el gobernante a través de su cuenta de Twitter, inmediatamente después de escuchar los resultados.
En las cercanías del Palacio de Miraflores, en el centro de la ciudad, decenas de simpatizantes de Chávez ya estaban congregados, lanzando vivas al mandatario, de 58 años, en una fiesta de banderas, gritos y bocinas de motocicletas.


Sintraime Yumbo Informa

Aniversario 45 de la muerte del Comandante Che Guevara




"Hasta siempre Comandante".


Sintraime Yumbo Informa



Hija del Che Guevara conmemora en Francia 45 años de su muerte en Bolivia


Ernesto
Comandante Che Guevara


La pediatra cubana Aleida Guevara, invitada a Francia para el estreno de una sinfonía en honor a su padre, Ernesto Che Guevara, dijo que gracias al entrenamiento militar que recibió sabe disparar "bastante bien", y si le tocara defendería a Cuba con las armas, "palmo a palmo".

El embajador cubano en París, Orlando Requeijo, presentó a Aleida Guevara reconociendo que por su filiación "ella tiene una responsabilidad pesada y honorable".

"Ustedes conocen la consigna: el pueblo unido jamás será vencido, pero nosotros decimos el pueblo armado jamás será aplastado", declaró la pediatra el miércoles en la noche en la sala 'Alejo Carpentier' de la embajada de Cuba en París.

Aleida Guevara March fue invitada por la asociación "Cuba sí France" para asistir al estreno este jueves, en la ciudad francesa de Amiens, célebre por su arte, historia y catedral gótica, al estreno mundial de la sinfonía "Muerte y Renacimiento", en homenaje a su padre, del músico argentino Julio César Pardo.

Hace 45 años, el 9 de octubre de 1967, el Che Guevara "fue asesinado en Bolivia", recordó Aleida. La sinfonía "Muerte y Renacimiento" será interpretada en La Habana en la fecha aniversario.

Aleida Guevara habló con mucha ternura y admiración de su padre. "Él nos enseñó que hay que tratar de vivir con la mayor dignidad posible, tratando de resolver las cosas que no funcionan bien, aun a costa de la propia vida".

Durante cerca de dos horas la pediatra habló de lo que significaba ser la hija de uno de los "pilares" de la revolución cubana. "Yo le digo tío a Fidel.

Siempre me preguntan en Europa si hubo divergencias importantes entre el Che Guevara y Fidel Castro. Pues bien una vez le dije: tío, cuénteme la verdad".

Aleida Guevara reveló que Fidel Castro le contó dos episodios en los que él y el Che discutieron. "Cuando ambos cayeron presos en México y luego cuando el ataque a Playa Girón, pero siempre llegaban a un consenso. Eran como hermanos.

Y cuando mi papá se fue a Bolivia hubo comunicación entre ellos hasta el final", dijo.

Desde niña en la escuela primaria ella formó parte de los "Pioneros del comunismo". "Cantábamos: somos pioneros del comunismo, seremos como el Che. Queríamos ser mejores seres humanos para igualarlo. Su vida es un canto a la solidaridad, su lucha era para que otros seres humanos pudiesen ser mejores".

"Sin embargo cuando uno crece la vida te va aplastando, las situaciones económicas, los modelos económicos que no son los tuyos. La vida nos hace pagar todo eso", reveló.

Aleida Guevara dijo que durante su visita al Senado francés en la tarde del miércoles muchos senadores le dijeron que cuando eran jóvenes tenían el retrato del Che Guevara colgado junto a la cabecera. "Yo les dije qué lástima que ya no lo tengan".

La pediatra, que suele viajar por el mundo entero defendiendo los logros de la revolución cubana, criticó las informaciones que se difunden sobre la isla.

"La información que llega a Europa no es fidedigna. Nosotros los cubanos estamos preocupados por Europa. Esta sociedad de consumo los va consumiendo. Fidel habla de la amenaza nuclear que tenemos encima. Los europeos no pueden vivir de espaldas a la realidad", dijo.

"La democracia no son cinco partidos electorales. La democracia es el poder del pueblo. ¿Qué democracia puede haber cuando se privatiza hasta el agua? ¿O cuando la gente sale a las calles a protestar por el envío de tropas al extranjero y no toman en cuenta lo que dicen?", añadió.

"En mi país hay pocas cosas, pero están al alcance de todos. En Cuba vemos las películas en la televisión sin que la publicidad las interrumpa cada diez minutos. La libertad en Europa es muy limitada. La publicidad les dice, 24 horas al día, lo que tienen que consumir. Es muy difícil ser comunista aquí", reconoció.

"La libertad de expresión es sumamente relativa, depende de quien tenga el poder económico. Los periodistas europeos van a tener que luchar para no ser papagayos de Estados Unidos", dijo.



LA PAZ |
En el marco de los actos de conmemoración de los 45 años de la muerte del guerrillero argentino-cubano, Ernesto Che Guevara en la población cruceña de Vallegrande se espera la presencia del presidente del Estado Evo Morales; además de diplomáticos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en un acto político.
Desde que Evo Morales asumió la presidencia del Estado se han generado varias polémicas respecto al capítulo de la muerte del Che Guevara y los actos de conmemoración.
El Gobierno dejó de lado los actos de reconocimiento a los beneméritos de Ñancahuazú y se impuso la exclamación "patria o muerte" en las Fuerza Armadas. Ambas acciones fueron reprochadas por los militares que participaron de esas acciones.
El Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba informó que este lunes se tiene previsto realizar un acto de homenaje a Ernesto Guevara en Vallegrande con la presencia de los familiares de los guerrilleros de Ñancahuazú.
"Para el acto central se tiene previsto la llegada de presidente Evo Morales además de los embajadores del ALBA; Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela y los familiares de los guerrilleros", informó Leila Pérez representante del Movimiento de solidaridad en declaraciones a Radio Santa Cruz.
Entre las actividades previstas está la presentación de un libro, un conversatorio en el teatro parroquial de Vallegrande, además de un reconocimiento a las brigadas educativas y médica de Cuba, el martes 9 en la población de la Higuera.
El 9 de octubre de 1967 en la Higuera, el ejército boliviano ejecutó al guerrillero Ernesto Che Guevara y durante esas acciones militares, 55 soldados bolivianos murieron.
A pesar que en 2006 el Gobierno de Eduardo Rodríguez Veltze los reconoció como beneméritos, actualmente sólo se realizan misas católicas para conmemoraron a los soldados nacionales caídos.


martes, 2 de octubre de 2012

Secretaria de Unidad Sindical

Sintraime Yumbo participo en la caravana por la paz, la justicia social y contra las políticas neoliberales.


Con el acompañamiento de una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que participaron activamente a una voz, en contra de la política ejercida por las transnacionales en nuestro país, se desarrollo la tercera edición de esta caravana.




















miércoles, 19 de septiembre de 2012

domingo, 9 de septiembre de 2012

Sintraime Yumbo Informa


Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química y/o Farmacéutica de Colombia
SECCIONAL DE  YUMBO
YUMBO – VALLE

N i t.  8 6 0 0 0 0 0 1 2  - 9
Personería Jurídica 0116 de Febrero 4 de 1970 
Diario Oficial No. 33026 de Marzo 25 de 1970
FILIAL DE LA
CUT VALLE – FSM








Yumbo, 04 de septiembre 2012




Señores
PETER BORROW
Presidente
JUAN PABLO LOPEZ
Asesor
Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A. “FENOCO S.A.”



Los trabajadores agrupados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de Industria Química y/o Farmacéutica de Colombia “SINTRAQUIM”, apoyamos la decisión  legal y legítima del derecho a la  huelga tomada por nuestros compañeros trabajadores de CARBONES DE LA JAGUA S.A. Y FERROCARRILES DEL NORTE DE COLOMBIA “FENOCO”, afiliados a SINTRAIME, debido la negligencia e  intransigencia patronal,  en cabeza del señor PETER BORROW, presidente de la compañía y su asesor,  de negarse a llegar   a  acuerdos  definitivos que ponga fin al conflicto laboral con la firma de  una convención colectiva de trabajo.

Después de la determinación soberana de los trabajadores, la empresa FENOCO S.A a través de sus representantes ha dedicado todo su esfuerzo, acudiendo a las más perversas maniobras y acciones que están por fuera del marco jurídico, violando la legislación Colombiana en todos sus escenarios con el propósito de ilegalizar la huelga.
Violentando la autonomía sindical, con argucias y con  la filosofía  Maquiavélica del divide y vencerás, la empresa FENOCO S.A de propiedad de Glencore y Drummond en contubernio el señor Rafael Pardo Rueda, ministro del trabajo, ex ministro de defensa,  en representación del estado, acuden a llamar a un grupo de trabajadores para abortar la huelga y acogerse a un tribunal de arbitramento, actitud que evidencia la injerencia del estado en la autonomía de las organizaciones sindicales.

En este país plagado de acciones aberrantes contra el pueblo y la clase obrera, impuestas por los que con engaños consiguen votos y permanecen en los puestos de dirección del estado, que parecieran heredarlos, pues salen de una cartera y pasan a otra; y cuando se posesionan se ponen a espaldas de los intereses del pueblo y los trabajadores, en beneficio de los monopolios internacionales, vulnerando las normas legales y legitimas que nos protegen, en contravía a lo que pregonan en sus medios masivos de comunicación en horarios de mayor “rating”.   Este estado burgués aplica la ley a favor de los  monopolios internacionales,  que se benefician de nuestras riquezas naturales y nuestra fuerza de trabajo,  llenando sus arcas y dejando en la miseria nuestras regiones y pueblos incluyendo la clase obrera.

Desde nuestra organización sindical SINTRAQUIM, rechazamos las acciones que viene desarrollando la administración de FENOCO S.A., en especial el señor PETER BORROW y su asesor.


CONDENAMOS la intromisión  del  estado  a favor de los patronos  en los conflictos laborales en cabeza del ministro RAFAEL PARDO RUEDA, ex ministro de defensa,  quien no ha logrado ponerse a tono con el papel que actualmente ostenta y pretende imponer la guerra con el divisionismo entre los trabajadores, tirando por la borda la legislación laboral, la constitución política Colombiana y los convenios internacionales, constituyendo una república independiente que favorece solo los monopolios internacionales.

Exhortamos a esta patronal y al estado para que den solución inmediata al conflicto laboral. Exigimos respeto por los derechos de los trabajadores contemplados en los convenios 87 y 98 suscritos con la OIT, que en nuestro país son ley y hacen parte del bloque de constitucionalidad, la carta política y la legislación laboral. 

Pedimos la inmediata intervención de los organismos internacionales, rectores de los derechos humanos laborales, para que se pronuncien contra este caso insólito, de parcialidad frontal del estado por medio del ministro del trabajo señor RAFAEL PARDO RUEDA en las decisiones de los trabajadores,  favoreciendo los intereses patronales de la empresa  FENOCO. S.A.

Exigimos la intervención del presidente de la republica señor Juan Manuel Santos, para revoque la decisión del ministro del trabajo, quien se ha venido parcializando abiertamente, a los intereses patronales, vulnerando lo contemplado en la ley 550 de autonomía sindical.

No más atropellos a los trabajadores, de la locomotora minero energética.
Fuera la intromisión del estado en la autonomía sindical.

Atentamente,

SINTRAQUIM SECCIONALES  CALI -YUMBO.

Sintraime Yumbo Informa

Abonos Colombianos S.A.


                          REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE
                      LATIN AMERICA AND CARIBBEAN REGION



LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE RESPALDA LA DENUNCIA DE LOS TRABAJADORES DE LA MULTINACIONAL ABOCOL.S.A. AGREMIADOS EN EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y FARMACEUTICA, SINTRAQUIM, DE COLOMBIA.
La Federación Sindical Mundial Región América Latina y el Caribe rechaza la política antisindical, represiva y anti obrera que la Multinacional  Abonos Colombianos S.A., ABOCOL.S.A., aplica a sus trabajadores violando el derecho a afiliarse a un sindicato  tal como está establecido en el Convenio 87 de la OIT sobre libertad sindical  ratificado por el Gobierno de Colombia.
Los trabajadores de ABONOS COLOMBIANOS S.A., agremiados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química y Farmacéutica de Colombia, SINTRAQUIM, están siendo víctimas de una vil represalia por el aumento de sus afiliados ejerciéndose presiones y amenazas a los trabajadores de nueva afiliación para debilitar la acción sindical, llegando, incluso, al despido injusto del compañero CARLOS LORDUY BUSTOS trabajador de la Planta de Amoniaco, Planta Norte, ABOCOL.
La Federación Sindical Mundial Región América Latina y el Caribe repudia estas agresiones tendentes a atemorizar a los trabajadores que hagan parte de la organización sindical y poder pisotear sus derechos y desviar la atención de desaciertos y errores de ingeniería que causan pérdidas que luego cobran a los trabajadores  sin que se exija responsabilidad a los verdaderos causantes.
La Federación Sindical Mundial Región América Latina y el Caribe exige a la multinacional ABOCOL.S.A. que cese la represalia contra los trabajadores de SINTRAQUIM  y rechaza el despido injusto del trabajador CARLOS LORDOY BUSTOS por no haber aceptado las presiones por abandonar su afiliación sindical.



FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
Región América Latina y el Caribe
---------------------------------------                       

Sintraime Yumbo Informa






Compañero
George Mavrikos
Secretario General
Federación Sindical Mundial-FSM-


Apreciado compañero Mavrikos:

Con profundos sentimientos de pesar hemos recibido la fatal noticia del fallecimiento de tu querida esposa.

Aunque somos conscientes de la muerte, difícilmente la aceptamos y menos cuando se trata de un ser querido y entrañable. Compañero Mavrikos; recibe nuestros profundos sentimientos de solidaridad del Equipo-Colombia de FSM, de Funtraenergética y nuestras organizaciones sindicales afiliadas y amigas, en estos momentos de intenso dolor y tristeza que lo embargan a ti y a tu familia, por la pérdida irreparable de tu compañera y esposa.


Abrazos  fraternales,


EQUIPO-COLOMBIA- FEDERACION SINDICAL MUNDIAL




JOAQUIN ROMERO MEJIA
Vicepresidente FSM de la Región Andina

miércoles, 5 de septiembre de 2012

lunes, 20 de agosto de 2012

Sintraime Yumbo Informa

 !La familia Sintraime Yumbo estuvo de paseo!


Este domingo 19 de agosto se realizó el paseo al       centro recreacional leña verde.

La junta directiva agradece el excelente comportamiento de todos los asistentes y resalta la buena actitud para disfrutar en todo momento de las diferentes actividades que ofrecía el sitio.

Nos sirvió como un espacio de integración para los trabajadores y sus familias.

Expresamos nuestra complacencia por que los objetivos previstos se cumplieron.

Junta directiva.