domingo, 26 de junio de 2011

Organigrama


Principios del Sindicalismo Clasista

1. Independencia del movimiento sindical
2. Democracia sindical
3. Solidaridad
4. Unidad de accion y unidad de sindial
5. Alianza obrero campesina y popular

martes, 21 de junio de 2011

Secretaria De Educacion

Segun el programa de educacion para el mes de julio proximo, anunciaremos el tema, las fechas y horarios de las charlas.

RESEÑA HISTORICA

RESEÑA HISTORICA
Sintraime tiene una trayectoria sindical de 42 años, cuya personería jurídica No. 1239 nació el 26 de julio de 1967 en Palmira Valle del Cauca, inicialmente fue filial de la federación industrial FETRAMECOL y en 1969 se constituyó en fundador de FUNTRAMETAL y desde esa fecha permaneció afiliada a la confederación sindical de trabajadores de Colombia CTC, hasta que se disolvió para crear lo que hoy es la central unitaria de trabajadores CUT, de la cual Sintraime fue cofundador y hasta hoy permanece afiliado.

Sintraime nació con afiliados en industrias Metálicas de Palmira, muebles Palmira, Herramientas Stanley y Ascensores Schindler. Con el transcurrir del tiempo, se fue fortaleciendo con trabajadores de Induacero, con más de 2000 trabajadores a finales de la década delos años 70. Se afiliaron a este sindicato también los trabajadores de Agromed, Corpoacero, Van leer, Artefactos American, Hounter Douglas, La Seguridad, Suarez Hermanos e Imalco. Para la década de los años 80, llegaron a las filas de Sintraime los compañeros de Munal, Talleres I. Klein, Carini y Asociados.

En Antioquia Sintraime se fortaleció con los trabajadores de Prodenvases Crown, Ideace, Fuerza, Productora Andina de Maquinas, Productos Metal Arandelas Alfa, Prometec y Mecanicos LTDA.

Se ha caracterizado por su indelegable lucha por la creación, liderazgo y defensa de los derechos primarios, tanto individuales como colectivos para los trabajadores. Alcanzando y concluyendo con la firma de  Convenciones Colectivas que regulan las condiciones de trabajo obrero patronales, conquistas que dignifican la vida del trabajador y sus familias.

Es así como en la empresa Ceat General de Colombia S.A (hoy Centelsa) cuenta con una Convención Colectiva de Trabajo que está vigente desde hace 45 años. Significan la consolidación de derechos y/o condiciones de trabajo que han sido afrentados y perseguidos en las últimas décadas por la patronal en Centelsa para su exterminio, mediante tácticas como: eliminar la estabilidad laboral, la restructuración administrativa comercial y traslados de las líneas de producción a otras regiones para acabar la organización sindical, despidos frecuentes y arbitrarios. Entre estos, los económicos, maquillados como arreglos voluntarios. La implementación de  la subcontratación o tercerización como un puntal de la flexibilización laboral, que precariza los derechos de los trabajadores.

Hoy el manejo blando, simulando una relación de interés, conquista, división y captación, amparado en el “estado de bienestar” del trabajador y su familia, pero valiéndose  igualmente de nuestras conquistas convencionales, pretenden ser tácticas que  invisibilicen su origen. Parte de la lucha de la organización sindical durante todos estos años.

La consigna hoy de nuestra organización sindical es: “el trabajador y su grupo familiar unidos sindicalmente, consolidaremos una fortaleza para la defensa, conservación y mejora constante de las condiciones de trabajo que maximicen nuestra dignidad como obreros.


sábado, 1 de mayo de 2010

Video de la Marcha

Maltrato por parte de la policia el 1º de mayo

sintraime yumbo informa la retencion de varios protestantes en la marcha de cali e invita a estar atentos sobre la integridad de estos.

Sintraime Yumbo Presente El Primero De Mayo


"por que el primero de mayo no es un dia de fiesta, es un dia de lucha".

con esta arenga principalmente sintraime se hace presente en un año mas de conmemoracion del dia de los trabajadores.

domingo, 7 de marzo de 2010

Le confirman condena a Mayor (r) por crimen de sindicalista

Un mayor del ejército fue condenado en segunda instancia por el asesinato de un sindicalista al que él y sus hombres le prendieron fuego...

La condena es contra el mayor retirado César Alonso Maldonado quien, según las dos instancias judiciales participó en el crimen con otros dos uniformados.

El Tribunal Superior Judicial de Cúcuta confirmó la condena a 25 años de cárcel al mayor retirado César Alonso Maldonado por el homicidio del sindicalista Gerardo Lievano, calificado como uno de los crímenes más execrables contra la dirigencia sindical...

Para la época de los hechos era el comandante de anti secuestro del grupo mecanizado maza en Norte de Santander.

El 2 de noviembre del 93, el entonces capitán César Maldonado y sus hombres llegaron hasta restaurante El Rincón Paisa, en Cúcuta, porque supuestamente, en ese lugar habían secuestrado a un venezolano... En la operación fueron capturados el sindicalista y otros dos hombres.

Lievano no fue puesto en libertad y por el contrario se lo llevaron, a un sitio conocido como Canoítas, cerca a Cúcuta, donde fue asesinado.

El tribunal dijo que existen suficientes pruebas que involucran al oficial y a otros siete uniformados más...César Maldonado negó su participación en el crimen y dijo que jamás lo habían capturado.

El Mayor César Maldonado también había sido condenado a 25 años por el frustrado atentado contra el congresista Wilson Borja, en el 2000.

*Por noticias uno la red independiente ver video en enlace